En el tramo final del plazo límite para inscribir el cierre de alianzas, el armador de La Libertad Avanza Sebastián Pareja se reunió con el titular bonaerense del PRO, Cristian Ritondo, para ultimar detalles del acuerdo en la provincia de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la reunión tuvo lugar en las oficinas de Pareja, y ofició además como instancia común para sintetizar la campaña electoral unificada que aplicarán para los comicios del 7 de septiembre y de octubre y que contará con la presencia del presidente Javier Milei. Pese a los debates internos, importantes fuentes del oficialismo confirmaron que finalmente el mandatario bajará mañana al territorio donde se mostrará junto a sus 8 candidatos secciones. Si bien el municipio de Tres de Febrero fue una de las posibilidades, aún está en definición el lugar que nucleará al libertario con los representantes libertarios que competirán con Fuerza Patria. “La reunión fue muy buena. Sirvió para destrabar el debate de la Capital y hubo acuerdo para avanzar con el cierre nacional en Provincia”, revelaron desde el entorno de uno de los asistentes. Se espera que el próximo jueves 7 de septiembre, fecha límite, se inscriba la reedición de la alianza que debutará en las provinciales y se replicará en las nacionales.
El intendente municipal Federico Susbielles encabezó el acto de inauguración del Centro de Salud de Villa Harding Green, edificio ubicado en la intersección de Malharro y Marcos Mora y que fue construido con una inversión de 130 millones de pesos.
Además, representa una apuesta concreta por el fortalecimiento de la atención primaria en la ciudad, a través de un espacio propio, moderno, equipado y accesible para la promoción, prevención y cuidado de la salud. En tal sentido Susbielles expresó que no se puede pensar el futuro “si no invertimos en salud, si no invertimos en educación: la salud es un gran factor. Conceptualmente, más allá del enfoque, la sostienen trabajadores y trabajadoras muy comprometidos en nuestro primer nivel de atención”. “Empezamos un camino y vamos a continuar con inversiones y dando condiciones necesarias para que den el mejor servicio a nuestra comunidad. Nosotros tenemos la voluntad clara de invertir en salud, en educación, de buscar una mejor calidad de vida para nuestros vecinos”, agregó. Asimismo el jefe comunal dijo que “estamos convencidos que aquí hay un mensaje para nuestra comunidad de lo que somos capaces los bahienses porque esta obra estaba paralizada por el gobierno nacional, era una obra abandonada como tantas otras”. “Pero esta obra era una prioridad como tantas que tiene Bahía Blanca y poder abrir este lugar me parece que marca que los bahienses, cuando estamos unidos, no hay nada que nos detenga. Porque este no es esfuerzo de un intendente, de un gobierno, de un área, este es el esfuerzo de los vecinos, el esfuerzo de vecinos, vecinas, trabajadores, trabajadoras del sistema de salud de Bahía Blanca que no se resignan a que ninguna circunstancia nos impida buscar nuestro destino de crecimiento y de felicidad”. Finalmente el intendente agradeció “a Cruz Roja y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que está siempre presente” e indicó que “muchos programas vamos a llevar adelante aquí, que va a ser la casa de la comunidad”. En tanto el director de la Agencia de Salud, Desarrollo Social, Ambiente y Hábitat, Diego Palomo subrayó que “esta inauguración tiene mucho valor simbólico, político y real para cada una de las personas que viven en el barrio y también para la ciudad”. “Llegar a este día, con las dificultades que están atravesando, es un mensaje súper claro: no nos da lo mismo que un vecino sufra, que una persona requiera atención, que haya una persona en el barrio que tenga una enfermedad que pueda ser evitable y prevenible y nosotros podemos trabajar para eso. Y ese mensaje es que damos cuenta, queremos y tratamos de trabajar para que aquellas personas que tienen necesidades, que tienen sufrimientos puedan en estas instancias dar cuenta de ello, abordarlo, trabajarlo y sentirse cuidados y protegidos”, puntualizó. En referencia a la obra destacó que “es un contrato entre el Municipio, entre la ciudadanía y entre el equipo de salud, por el cuidado de la salud, y la verdad que hay que reivindicarlo. Si somos una ciudadanía solidaria, ¿cómo el Estado no va a ser un Estado presente? ¿Cómo no va a ser un Estado solidario? Y eso es un centro de salud”. Por su parte, el secretario de Salud Federico Bugatti señaló que “esto es parte del proyecto que nos desafió el intendente al momento de asumir la gestión: de mejorar la infraestructura en el primer nivel de atención” y agradeció “a la sociedad de fomento por habernos albergado tantos años” A su turno Patricia Torres de Cisterna, integrante de la sociedad de fomento de Harding Green, destacó que además de los beneficios para todo el barrio de contar con un centro de salud, a la entidad vecinal le permitirá llevar adelante diversas actividades y darle un mejor funcionamiento al centro de jubilados del sector. Finalmente, en representación de los trabajadores y trabajadoras de esa área de Salud, Lorena Barbieri aseveró “que es un logro para el equipo de salud del primer nivel de atención, que siempre da la primera respuesta y está trabajando para la comunidad. Este centro de salud dignifica la atención de todos y nos permite tener un espacio digno, amigable y accesible para todos”. Participaron del acto autoridades municipales, representantes del sistema de salud, organizaciones de la comunidad, trabajadores y vecinos y vecinas del sector.
“Me estoy preparando para trabajar en política. Voy a presentarme como candidato a diputado nacional”. Con esas palabras, el empresario Alberto Samid adelantó su ingreso en la política partidaria. Lo hizo este lunes, en diálogo con Tomás Méndez en la 750. Samid explicó que su participación electoral se dará bajo el sello del Frente Patriótico Federal que lidera el histórico dirigente Nacionalista Alejandro Biondini .
"Me va a acompañar una señora muy importante, Cristina Suárez, que trabaja socialmente desde hace 40 años y piensa igual que yo, que no puede ser que nos roben la comida. Que nos roben está bien, pero que falte la comida para mí es el límite", explicó el empresario de la carne. "Hoy hay argentinos que el día 15 no tienen para comer. Que endeuden el país, que se lleven el oro, el litio y el petróleo, está bien. Pero que nos falte la comida en un país que produce para 500 millones de habitantes es el límite. Y los que tenemos la suerte de llegar a fin de mes tenemos la obligación de ayudar a la gente que no tiene ninguna posibilidad. La comida es sagrada para nosotros, ese es un límite", agregó. En esa línea, sostuvo que hay argentinos que llegan al día 15 del mes y ya no tienen para comer. "A nuestras carnicerías vienen jubilados y piden mil pesos de carne picada. Me da vergüenza. 'Y sí, Turco, no tengo más, ¿qué querés que haga?', me dicen. Ese es el límite. Dentro de poco vamos a ser un país africano, viejo. Y nos engrupen, nos dicen que consumimos 120 kilos de carne. Eso es lo que producimos. Dividen la cantidad de producción por la cantidad de habitantes que somos. Pero lo que se exporta y se vende afuera no lo restan. Hay argentinos que sí comemos esa cantidad, pero hay un 30% de argentinos que no tienen para comer", señaló. Samid además se refirió a la caída del consumo. "Cada mes la gente tiene menos plata y consume menos. Esto no es culpa solamente de este gobierno, viene de hace rato. Los que tenemos una posición buena tenemos que luchar para que los argentinos tengan la heladera llena a fin de menos por lo menos. No nos podemos hacer los boludos", cerró.
Este viernes 27 de junio, con la presencia de autoridades provinciales, intendentes y rectores, se realizará en Mar del Plata un nuevo encuentro del programa Puentes, con el objetivo de reflexionar sobre los avances de la iniciativa provincial y proyectar acciones para seguir promoviendo el derecho a la universidad de las y los bonaerenses.
La apertura del encuentro, que se llevará a cabo en el NH Gran Hotel Provincial, será encabezada por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, acompañado por el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Alejandro Villar, y el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzaretti. A continuación, la jornada contará con paneles y mesas temáticas dedicadas a temas como la integración de la educación superior, la gestión y el futuro de los centros universitarios y el impacto del programa en el sector productivo. Asimismo, durante el encuentro las autoridades firmarán convenios con universidades nacionales y municipios para continuar ampliando los alcances de Puentes en todo el territorio bonaerense. Finalmente, en el cierre participarán, junto al ministro Bianco, el director general de Cultura y Educación de la provincia, Alberto Sileoni, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe. El encuentro, organizado por el Ministerio de Gobierno y cofinanciado por el CFI, es el tercero de una serie de eventos de este tipo iniciada en 2023. En esta ocasión se espera la participación de más de 50 intendentes y 20 rectores, autoridades provinciales, municipales y universitarias, legisladores y estudiantes que cursan carreras dictadas en el marco de Puentes. Lanzado por el gobernador Kicillof en 2022 y dependiente del Ministerio de Gobierno, Puentes es el programa provincial que tiene como objetivo ampliar el derecho a la educación superior para las y los bonaerenses. En la actualidad lleva inaugurados 36 centros universitarios en distintos municipios de la provincia y cuenta con el dictado de 240 carreras en las que se han inscripto más de 10 mil estudiantes.
Luego de que la mismísima Cristina Kirchner confirmara su presencia en el acto del PJ, que se realizará esta tarde en apoyo su candidatura -ante el inminente fallo de la Corte por la causa Vialidad-, trascendió que el gobernador bonaerense Axel Kicillof no concurrirá al evento.
Sin embargo, horas después, el mandatario decidió asistir a la sede del partido en el que la ex presidenta dará un discurso.Kicillof y CFK la semana pasada se reencontraron luego de más de cinco meses de distancia. El motivo del acercamiento se dio por la decisión de la jefa del PJ de ser candidata en la tercera sección electoral, el área donde más pie hace históricamente el peronismo y, por ende, lo obliga al gobernador a sentarse a negociar. El encuentro de alto voltaje político tendrá lugar en la sede nacional del Partido Justicialista (PJ), en la calle Matheu, del barrio porteño de Balvanera. Allí se delinearán los pasos a seguir en caso de que la Corte confirme la condena de Cristina, a 6 años de prisión e inhabilitación de ocupar cargos públicos de por vida. El senador Parrilli indicó que las presiones sobre la Corte para fallar antes del 19 de junio provienen de intereses económicos que temen a Cristina Kirchner. “A los cuatro días de que ella dijo que iba a ser candidata, salieron todos estos voceros a apretar a la Corte”, declaró. La frase alude al reportaje que concedió Cristina Kirchner el lunes de la semana pasada, cuando adelantó que tiene previsto ser candidata a legisladora por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. Esos comicios se realizarán el 7 de septiembre y si se confirma antes del cierre de listas la condena, la expresidenta quedaría inhabilitada para competir. Se espera que del acto en la sede el PJ participen dirigentes que responden a los gobernadores, referentes del massismo, intendentes bonaerenses y sectores que integran la coalición Unión por la Patria, como también del espacio Movimiento Derecho al Futuro, liderado por el gobernador Axel Kicillof.
El postergado acto por el Día Internacional de la Mujer se hizo en Rondeau 29, con la participación de la comunidad universitaria. Se distinguió a dos investigadoras, una no docente y una reciente graduada.
El rector y la vicerrectora, doctores Daniel Vega y Andrea Castellano, presidieron la ceremonia de Reconocimiento a Mujeres de la UNS que trabajan por romper la brecha de género, tanto sea en su rol en ámbito científico, como en el académico o administrativo. Se entregaron distinciones a las doctoras Norma Giusto y Gabriela Salvador, a la no docente Rosana Fortunato, y a la abogada Pía Ricchieri. Giusto agradeció el homenaje y mencionó “como dice mi sobrino, yo quiero a la UNS. Y sí, la quiero”, citó. Norma fue la primera mujer en ser designada como Profesora Extraordinaria Emérita de la UNS. Fue decana del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, investigadora superior y luego investigadora emérita del CONICET (la máxima distinción honoraria, basada en sus destacados antecedentes académicos y su contribución al desarrollo de la ciencia en la Argentina). Por su parte, Gabriela Salvador es docente de la UNS e investigadora principal de CONICET en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB-UNS-CONICET). En 2023 recibió una mención del Premio L’Oreal Unesco “Por las mujeres en la ciencia” En el caso de la profesora Rosana Fortunato, es graduada en Historia en la UNS, trabajó como no docente hasta su reciente jubilación. Desde la integración del sector al cogobierno de la UNS, plasmó en participación activa su compromiso con los derechos laborales y la educación pública con perspectiva de género y de derechos humanos. María Pía Ricchieri es la primera abogada con discapacidad visual recibida en la UNS. Además de estudiar, hacer deporte y ser un referente en contra de la discriminación, fomentando actividades aquí y en su ciudad natal, integra el Observatorio local para Personas con Discapacidad, con el fin de establecer políticas en pos de la inclusión. El subsecretario de Derechos Humanos, doctor Claudio Gallegos, valoró “las condiciones humanas, laborales, intelectuales y el compromiso de las mujeres homenajeadas que contribuyeron a mejorar la UNS”. Realizó además un análisis del Protocolo institucional de actuación en situaciones de discriminación o violencia de género, que lleva un lustro de aplicación y anunció la primera edición en formato electrónico, realizado por la subsecretaría a su cargo y Ediuns, con el fin de difundir el conocimiento de la herramienta. “Es necesario una campaña permanente de la forma de actuar, para preservar a las víctimas y evitar que la violencia se reproduzca”, citó. La referente Diana Maffía brindó una clase magistral sobre el tema y el dúo de Lara Tramontana y Tomás Mariani cerró el acto, que contó con la presencia de directores decanos, secretarios generales, miembros de la comunidad universidaria y público en general.
El intendente de Bahía Blanca Federico Susbielles encabezó este martes una importante jornada de trabajo en Ingeniero White junto al nuevo delegado municipal, el ingeniero Néstor Ibarra. Durante el encuentro, se reunieron con representantes de diversas instituciones whitenses para evaluar la situación actual de la localidad y repasar la agenda de obras y desafíos futuros.
“Abrimos una nueva etapa de trabajo, con la fuerza y la energía de siempre”, afirmó el jefe comunal, quien también agradeció a Ibarra por asumir esta responsabilidad: “Le agradezco a Néstor que haya aceptado el desafío. Es un especialista en desarrollo ferroviario, fue presidente de los Bomberos Voluntarios y tiene una larga trayectoria en instituciones y agrupaciones vecinales. Confío plenamente en su capacidad”. Participaron del encuentro representantes del Club Comercial, Huracán, Defensores, Whitense, Bomberos Voluntarios, sociedades de fomento, Biblioteca Mariano Moreno, centros de jubilados, grupos scouts, la Siempreverde, la ONG Cangrejitos de Barro y la Cooperativa del Hospital Menor, entre otras entidades. Además, Susbielles mantuvo una reunión con vecinos que accedieron a la Banca 25 del Honorable Concejo Deliberante. “Recibí sus inquietudes, puntos de vista y propuestas. Les agradezco su predisposición y espíritu constructivo. Sin dudas, con el aporte de todos, vamos a avanzar”, expresó. Por su parte, el flamante delegado expresó: "Es una gran desafío el que tenemos por delante y estoy muy agradecido se poder contribuir a la relación del Municipio con los vecinos para solucionar sus problemas". Desde el Municipio se reafirma el compromiso con Ingeniero White: una gestión cercana, que escucha, planifica y trabaja en conjunto con su comunidad.
Desde la producción de Los Palmeras, junto con NA Producciones, “informamos que el show que estaba programado para el 20 de abril en el Estadio Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata será suspendido”.
A todas las personas que adquirieron sus entradas, “les informamos que la devolución del dinero se realizará a través del mismo medio de compra utilizado a partir del martes 25 de marzo”. “Sabemos que muchos esperaban este reencuentro con ganas, pero estamos seguros de que, cuando el momento sea el adecuado, volveremos a compartir juntos una gran noche de cumbia”, aseguraron desde la organización en un comunicado. “Gracias por la paciencia, el apoyo y el cariño de siempre. Nos veremos pronto para celebrar Los Palmeras, como tiene que ser”, afirmaron. El show, originalmente, iba a ser el viernes 7 de febrero, pero los problemas de salud del cantante, “Cacho” Deicas, obligaron a la postergación para el domingo 20 de abril. De todas maneras, no se realizará. Los motivos de la suspensión no trascendieron.
El intendente Municipal Federico Susbielles brindó en conferencia de prensa definiciones sobre el trabajo realizado hasta el momento y las líneas de acción que se concretaron como respuesta a la catástrofe climática.
Al momento, el número total de personas fallecidas es 15 y se continúa en la búsqueda de personas, por eso, conforme a la situación que atraviesa la ciudad decretó el estado de duelo en la ciudad para las próximas 72 horas. Durante la noche, las Fuerzas Federales y de Seguridad de la Provincia y el Municipio trabajaron de manera conjunta para garantizar la protección a la ciudadanía no se reportaron incidentes hasta el momento Cabe mencionar que al momento funciona en el Palacio Municipal el Centro de Atención a las Víctimas con profesionales disponibles para consultas de salud mental a quienes lo necesite. Mientras que los centros de salud y unidades sanitarias abrirán para primera atención de la siguiente manera: -Centro de salud Norte: Domingo 9/3 de 9-17hs -Centro de salud Milstein:Domingo 9/3 de 9-17hs -Centro de Salud Dharma: Domingo 9/3 de 9-17hs -Unidad Sanitaria Bella Vista:Domingo 9/3 de 9-17hs -Centro de salud Piñeyro: Domingo 9/3 de 9-17 -CIC de Spurr: Domingo 9/3: de 10-17 Respecto a la prestación de servicios, se ha logrado restablecer el 55% del servicio eléctrico. Se ha solicitado un refuerzo en los trabajos, y actualmente hay 400 operarios en las calles trabajando para recuperar el suministro. También se está avanzando en la rehabilitación de las antenas de telecomunicaciones para que los vecinos puedan volver a comunicarse. En tanto, la empresa ABSA informó que ante la falta de suministro energético, especialmente en la zona centro y macrocentro se ha dispuesto un número telefónico para asistencia a consorcios y edificios imposibilitados de operar sus bombas elevadoras. Además, pone a disposición de las administraciones de este tipo de condominios la línea 0800-999-2272 para la asistencia de agua en las cisternas hacia los tanques elevados. Según lo informado por Vialidad Nacional, recordamos que el estado actual de los caminos es complejo y requerirá labores intensas para restablecerlos, por ende, la situación es la que se detalla a continuación hasta nuevos avisos: *RN 35: - Tramo Bahía Blanca - Lte. La Pampa: Corte total. *RN 228 - Tramo Necochea - Tres Arroyos: Transitable con normalidad. *RN 229 - Tramo Emp. RN 3 - B. Marisol P. Alta: Transitable con precaución. *RN 249 - Tramo Emp. RN 3 - Emp. RN 229 P. Alta: Transitable con precaución. *RN 252 - Tramo Rotonda V. Sarsfield - Pte. La Niña: Corte total. *RN 1V03 - Tramo Emp. RN 3 - Rotonda Ex Indiada: Transitable con precaución. *RN 3: * Tramo: Azul - RN 229: Transitable con normalidad. * Tramo RN 229 - El Triangulo: Transitable con precaución. * Tramo El Triangulo - Emp. RN 33: Corte total. * Tramo Emp. RN 33 - Emp. RN 22: Transitable con precaución. * Tramo Emp. RN 22 - Patagones: Transitable con normalidad. *RN 22 - Tramo Emp. RN 3 - Río Colorado: Transitable con normalidad. *RN33: * Tramo Emp. RN 3 - La Vitícola: Transitable con precaución. * Tramo La Vitícola - Pigué: Transitable con normalidad. * Tramo Pigüé - Trenque Lauquen: Transitable con precaución. Asimismo, se destaca la habilitación de puntos calientes en distintos lugares para la asistencia alimentaria y entrega de viandas: - Sociedad de Fomento Grumbein - La Rioja 5752 * Pequeños Guerreros - La Pinta y Darregueira * Iglesia - Soler 400 * Comedor el Meren – Magallanes 1121 * Hogar Mamá Margarita – Moreno 1268 * Sociedad de Fomento Maldonado - Richieri 2523 * Merendero Una Ilusión * Sociedad de Fomento de Miramar - Laudelino Cruz 1599 * Sociedad de Fomento Villa Muñiz - Pilcaniyen 251 * Centro Comunitario San Roque * Centro Comunitario Loyola - Diagonal Spurr 2726 * Los Principitos - Necochea 2109 - Sociedad de Fomento Bella Vista – Charcas y Tres de Febrero También continúa la recepción de donaciones únicamente en Dow Center (Rodriguez 4985) y la UNS que cambió su punto de recepción a la Sede de Alem 1253. Se puede colaborar con alimentos no perecederos, velas, productos de limpieza e higiene personal (lavandina), agua envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas, alimento balanceado. También está disponible el alias BAHIAXBAHIA para realizar donaciones de dinero para colaborar con la asistencia social de las familias damnificadas por las inundaciones. Cabe aclarar que la cuenta está a nombre de “Municipio de Bahía Blanca”. Es importante recordar que aún existen situaciones de peligro en la calle y riesgo en estructuras, por lo que solicitamos a la ciudadanía que se mantengan a resguardo y eviten la circulación para que todo el equipo que está trabajando pueda proceder con tareas de asistencia.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, afirmó que dijo que el Gobierno del presidente Javier Milei solo benefician a "cuatro o cinco vivos" y defendió al gobernador Axel Kicillof de los embates por la inseguridad.
"En la Argentina solamente hay dos formas muy claras de ver cómo se gestionan, cómo se priorizan, qué se hacen para que se resuelvan los problemas. El Gobierno nacional hace un ajuste", inició Katopodis en declaraciones al programa La Fama es Puro Cuento que se emite por Radio Altos FM 97.9, Bahía Blanca Y continuó: "La Provincia redobla el trabajo, las obras, para que todos tengamos un modelo industrial, de trabajo y desarrollo. En el país que Milei tiene en la cabeza ganan 4 o 5 vivos". Sobre el asesinato del joven marplatense, que terminó con la suspensión del acto de Kicillof de hoy, dijo: "Ayer estuvimos en Mar del Plata con el gobernador y la familia de Paredes. Lo principal es estar con la familia y que los que hicieron esto estén en la cárcel". "El principal paso es redoblar esfuerzos para que sea todo mejor. Es un trabajo serio, coordinado, no es lo que hace el gobierno nacional. Lo único que hace el Gobierno nacional es hacer publicidad en redes atacando al gobernador", se quejó el ex funcionario nacional. Para Katopodis, "hay que invertir recursos y no recortar fondos, para estar mejor" y agregó: "Para combatir el narcotráfico hay que juntarse y sentarse sin ninguna especulación política. Nosotros nos vamos a seguir ocupando todos los días, y no solamente cuando hay elecciones".
Se presentó exitosamente ante un auditorio repleto el álbum "Divertango", tango para la educación, de la cantante, autora y compositora Gaby, con dirección musical de Norberto Vogel, Arte de Tapa realizada por la ilustradora Day del Cerro, grabado, mezclado y masterizado por Eduardo Del Gobbo.
La idea y producción integral pertenecen al Gestor Cultural José Valle quien, codo a codo, trabajó junto a la artista en este proyecto por más de tres años y, finalizando el año 2024, gracias a la colaboración del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, la Cooperativa Obrera, el Sindicato de Industrias Químicas, Petroquímicas y Afines de Bahía Blanca, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la Rep. Arg. y la Municipalidad de Bahía Blanca, hoy ven concretado un sueño ya maduro.
El evento de presentación se realizó el 11 de diciembre a las 19 hs en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán al 500) como apertura oficial de los festejos por el Día Nacional del Tango, donde la cantante ofreció cinco interpretaciones en vivo, acompañada de imágenes en video que serán ofrecidas en escuelas, colegios y jardines de infantes durante el ciclo lectivo 2025. Gaby explicó el por qué de cada obra, la justificación de su inclusión en el álbum y en el espectáculo proyectado para los próximos meses; la adaptación del lenguaje característico del tango a los tiempos que corren, el aprovechamiento del humor para comparar a un guapo del 900 con una chica del siglo XXI, el rescate de las características principales del tango como género musical, con su historia y características, la danza, las temáticas inmortales como el amor y la fusión de ritmos, que acerca la música ciudadana a un mundo donde las colaboraciones artísticas, relanzamientos y lo vertiginoso de la popularidad han borrado los límites que otrora imponían las nóminas de género. Emoción hasta las lágrimas cuando interpretó "Puedo elegir" -tango que habla del bullying-, risas liberadas con la "Milonga del desubicado", atentas miradas a la pantalla siguiendo el ritmo con la milonga "Divertango" o "Mi nuevo viejo tango" y rostros sorprendidos ante el brusco cambio de tango-canción romántico a música tropical que presenta "Nunca temas amar"; al concluir la presentación, la platea se retiró conforme y agradecida por el trabajo realizado y propuesto a futuro: "El tango es la música que nos representa en el mundo, se baila en todas partes y si viajamos al exterior lo primero que nos mencionan al decir que somos argentinos, es el tango... queremos que para los chicos no sea una rareza que sólo asocian a los abuelos o a tiempos inmemoriales. Con Divertango buscamos acercar el género a la juventud para que tengan la posibilidad de elegir escucharlo o que si algún día vuelven a encontrarlo, lo reciban con simpatía", culminó la morocha. El álbum fue declarado de interés municipal por el Municipio de Bahía Blanca, de interés provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, de interés social, educativo y cultural por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca y de interés por la Secretaría de Cultura de la Nación a cargo del Prof. Leonardo Cifelli. Además, cuenta con la adhesión y el auspicio de la Academia Nacional del Tango.