miércoles, 22 de octubre de 2025

Luis "Luly" Calderaro: “En el aula como en la vida, se educa con el alma”

Luis “Luly” Calderaro, jefe de Gabinete del municipio de Bahía Blanca y candidato a diputado nacional en la boleta bonaerense de Fuerza Patria en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Calderaro ocupa el puesto 17 de la nómina peronista, encabezada por Jorge Taiana, Jimena Lòpez y Juan Grabois.
En declaraciones al programa radial "Noche de Locura" emitido en La Brújula 24 de Bahía Blanca manifestó:"Cada política nacional en la que el Estado se retira, finaliza en el despacho del Intendente Susbielles. Nosotros seguimos escuchando a los vecinos y caminando las calles con la fuerza del peronismo que no se rinde.Porque seguimos construyendo, desde abajo y con la gente, una Patria justa, libre y soberana"
Expresó su intención de defender los intereses de Bahía Blanca en la política nacional, argumentando que la región a menudo carece de representación en el Congreso.
La figura de Luis Calderaro ha demostrado una versatilidad notable a lo largo de su carrera, transitando por distintos ámbitos de la gestión pública y la política, desde el nivel nacional hasta el comunal. Nacido en Chivilcoy el 10 de noviembre de 1975, el actual Jefe de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad, ha forjado un perfil que combina la formación académica con una amplia experiencia en diversas dependencias estatales.
Abogado egresado de la Universidad Nacional de La Plata, Calderaro profundizó sus conocimientos con dos maestrías, una en Sociología y otra en comunicación política, que le han otorgado una visión integral para entender y abordar los desafíos de la administración pública.
Su trayectoria profesional incluye un paso por el PAMI, donde ejerció como gerente de la Unidad de Coordinación de Gestión Local. Su carrera continuó en el ámbito legislativo, donde se desempeñó como Secretario Legislativo del Senado Bonaerense, y en el judicial, como Consejero de la Magistratura provincial.
En 2019, dio el salto a la política local al ser electo concejal por el Frente de Todos, lo que le permitió conectar directamente con las problemáticas de la comunidad. Posteriormente, amplió su experiencia a nivel nacional, siendo designado como Director Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
A principios de 2023, su carrera dio un giro hacia la educación, asumiendo como Subsecretario de Participación y Democratización Educativa en el Ministerio de Educación de la Nación
El último capítulo en su recorrido lo trae de vuelta a la gestión municipal. Desde diciembre de 2023, ocupa el cargo de Jefe de Gabinete y Gobierno, aportando su vasta experiencia al servicio de la Municipalidad.
Esta multiplicidad de roles y responsabilidades a lo largo de los años destaca la adaptabilidad de Calderaro para abordar diferentes desafíos, combinando su formación académica con una experiencia práctica en los distintos niveles del estado.

sábado, 18 de octubre de 2025

Elecciones nacionales del domingo 26 de octubre

En estos comicios, que se realizarán en todo el país, debutará la Boleta Única de Papel (BUP), una modificación aprobada por el Congreso Nacional en octubre 2024. Es decir que, cuando los ciudadanos ingresen al cuarto oscuro se encontrarán con un cambio relevante: no habrá boletas de cada partido, sino una sola y extensa tira de papel que reunirá a todos los partidos y categorías. Para que el voto sea válido, los electores deberán marcar con una cruz un sólo casillero.
Las próximas elecciones nacionales serán el domingo 26 de octubre. En esa fecha definirá la conformación del Congreso para los dos últimos años de mandato de Javier Milei. Por escasez de tiempo y gastos excesivos de dinero, no se le permitió a La Libertad Avanza la reimpresión de boletas con el rostro y el nombre de Diego Santilli en reemplazo de José Luis Espert, el ex primer candidato del partido violeta en la provincia de Buenos Aires denunciado por formar parte de una red de narcotráfico.
En la Cámara de Diputados se renovarán 127 bancas. Los candidatos electos tendrán un mandato de cuatro años. En tanto, en la Cámara de Senadores, que representa a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, se renovarán 24 asientos. Cada distrito elegirá tres senadores, dos para la fuerza que obtenga la mayoría y uno para la primera minoría. El mandato en la Cámara Alta es de seis años.

lunes, 6 de octubre de 2025

Segunda edición de la Jornada Regional de Economía

Participan referentes de los distritos de la Sexta Sección. Se abordan el desarrollo productivo, la dinámica demográfica y laboral y la estructura política. Es con inscripción previa.

El martes 7 de octubre se lleva adelante la Jornada Regional de Economía, organizada por la UNS, el Ministerio de Economía provincial, el Banco Provincia y la Universidad Provincial del Sudoeste.
La propuesta es reflexionar sobre los desafíos económicos, las oportunidades de inserción exportadora y el panorama social de la Región Sudoeste bonaerense. Se abordan las temáticas: Desarrollo productivo, Dinámica demográfica y laboral y Estructura económica y oportunidades de diversificación.
Participaron referentes de los municipios local, de Adolfo Alsina, Saavedra, Puán, Tornquist, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Villarino, Patagones, Guaminí y Coronel Suárez, investigadores de la UNS y el IIES y la UPSO y ediles .
El acto de apertura estuvo a cargo de Nicolás Todesca, subsecretario de Coordinación Económica y Estadística del Ministerio de Economía Provincial; los rectores de la UNS y la UPSO, doctores Daniel Vega y Andrea Savoretti, respectivamente, y el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles.
Todesca resaltó la importancia de analizar los aspectos técnicos del SOB frente a una coyuntura económica desfavorable, Susbielles agradeció el aporte provincial a la ciudad luego de la inundación, Savoretti mencionó el valor adicional sobre discurtir sobre la región, con sus potencialidades e indentidades y Vega remarcó el rol de la ciencia en brindar soluciones a los problemas sociales.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Nuevo protocolo de Senasa para la hacienda en Cañuelas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) oficializó un nuevo protocolo para el manejo de animales en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas, con el objetivo de reforzar las medidas de bienestar animal y ordenar las acciones ante situaciones de riesgo.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 740/2025, establece los pasos que el predio concentrador deberá aplicar frente a contingencias que afecten a los bovinos -como golpes, caídas o muertes- y obliga a disponer un plan de contingencia con lineamientos claros para cada escenario.
Entre las exigencias, el Senasa dispuso que el MAG elabore un manual de procedimiento, que deberá incluir una memoria descriptiva y operativa del plan a implementar tanto en las instalaciones del mercado como en los vehículos de transporte. Dicho documento tendrá que detallar los recursos técnicos, de infraestructura y el instrumental disponible para el manejo y tratamiento del ganado.
Además, el Mercado deberá designar un responsable de Bienestar Animal ante el Senasa, encargado de elaborar y presentar el manual para su validación. La aprobación quedará supeditada a una inspección previa en el predio. Una vez autorizado, el documento tendrá una vigencia de dos años y solo podrá renovarse a partir de una nueva visita técnica que verifique el cumplimiento de los requisitos establecidos.
El organismo sanitario también se reservó la facultad de suspender preventivamente actividades o movimientos de hacienda en caso de incumplimientos, hasta que se garantice nuevamente el cumplimiento de las medidas de bienestar animal.
Con un movimiento mensual que supera los 100 mil bovinos, el MAG de Cañuelas es el principal punto de concentración de hacienda del país. En este marco, la implementación de protocolos específicos busca anticipar riesgos y asegurar condiciones adecuadas de sanidad y bienestar en cada etapa del proceso comercial
.

martes, 5 de agosto de 2025

Ritondo y Pareja se reunieron para sellar la alianza nacional

En el tramo final del plazo límite para inscribir el cierre de alianzas, el armador de La Libertad Avanza Sebastián Pareja se reunió con el titular bonaerense del PRO, Cristian Ritondo, para ultimar detalles del acuerdo en la provincia de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la reunión tuvo lugar en las oficinas de Pareja, y ofició además como instancia común para sintetizar la campaña electoral unificada que aplicarán para los comicios del 7 de septiembre y de octubre y que contará con la presencia del presidente Javier Milei.
Pese a los debates internos, importantes fuentes del oficialismo confirmaron que finalmente el mandatario bajará mañana al territorio donde se mostrará junto a sus 8 candidatos secciones.
Si bien el municipio de Tres de Febrero fue una de las posibilidades, aún está en definición el lugar que nucleará al libertario con los representantes libertarios que competirán con Fuerza Patria.
“La reunión fue muy buena. Sirvió para destrabar el debate de la Capital y hubo acuerdo para avanzar con el cierre nacional en Provincia”, revelaron desde el entorno de uno de los asistentes.
Se espera que el próximo jueves 7 de septiembre, fecha límite, se inscriba la reedición de la alianza que debutará en las provinciales y se replicará en las nacionales.

El Municipio de Bahía Blanca invirtió 130 millones de pesos para concretar el Centro de Salud de Villa Harding Green

El intendente municipal Federico Susbielles encabezó el acto de inauguración del Centro de Salud de Villa Harding Green, edificio ubicado en la intersección de Malharro y Marcos Mora y que fue construido con una inversión de 130 millones de pesos.

Además, representa una apuesta concreta por el fortalecimiento de la atención primaria en la ciudad, a través de un espacio propio, moderno, equipado y accesible para la promoción, prevención y cuidado de la salud.
En tal sentido Susbielles expresó que no se puede pensar el futuro “si no invertimos en salud, si no invertimos en educación: la salud es un gran factor. Conceptualmente, más allá del enfoque, la sostienen trabajadores y trabajadoras muy comprometidos en nuestro primer nivel de atención”.
“Empezamos un camino y vamos a continuar con inversiones y dando condiciones necesarias para que den el mejor servicio a nuestra comunidad. Nosotros tenemos la voluntad clara de invertir en salud, en educación, de buscar una mejor calidad de vida para nuestros vecinos”, agregó.
Asimismo el jefe comunal dijo que “estamos convencidos que aquí hay un mensaje para nuestra comunidad de lo que somos capaces los bahienses porque esta obra estaba paralizada por el gobierno nacional, era una obra abandonada como tantas otras”.
“Pero esta obra era una prioridad como tantas que tiene Bahía Blanca y poder abrir este lugar me parece que marca que los bahienses, cuando estamos unidos, no hay nada que nos detenga. Porque este no es esfuerzo de un intendente, de un gobierno, de un área, este es el esfuerzo de los vecinos, el esfuerzo de vecinos, vecinas, trabajadores, trabajadoras del sistema de salud de Bahía Blanca que no se resignan a que ninguna circunstancia nos impida buscar nuestro destino de crecimiento y de felicidad”.
Finalmente el intendente agradeció “a Cruz Roja y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que está siempre presente” e indicó que “muchos programas vamos a llevar adelante aquí, que va a ser la casa de la comunidad”.
En tanto el director de la Agencia de Salud, Desarrollo Social, Ambiente y Hábitat, Diego Palomo subrayó que “esta inauguración tiene mucho valor simbólico, político y real para cada una de las personas que viven en el barrio y también para la ciudad”.
“Llegar a este día, con las dificultades que están atravesando, es un mensaje súper claro: no nos da lo mismo que un vecino sufra, que una persona requiera atención, que haya una persona en el barrio que tenga una enfermedad que pueda ser evitable y prevenible y nosotros podemos trabajar para eso. Y ese mensaje es que damos cuenta, queremos y tratamos de trabajar para que aquellas personas que tienen necesidades, que tienen sufrimientos puedan en estas instancias dar cuenta de ello, abordarlo, trabajarlo y sentirse cuidados y protegidos”, puntualizó.
En referencia a la obra destacó que “es un contrato entre el Municipio, entre la ciudadanía y entre el equipo de salud, por el cuidado de la salud, y la verdad que hay que reivindicarlo. Si somos una ciudadanía solidaria, ¿cómo el Estado no va a ser un Estado presente? ¿Cómo no va a ser un Estado solidario? Y eso es un centro de salud”.
Por su parte, el secretario de Salud Federico Bugatti señaló que “esto es parte del proyecto que nos desafió el intendente al momento de asumir la gestión: de mejorar la infraestructura en el primer nivel de atención” y agradeció “a la sociedad de fomento por habernos albergado tantos años”
A su turno Patricia Torres de Cisterna, integrante de la sociedad de fomento de Harding Green, destacó que además de los beneficios para todo el barrio de contar con un centro de salud, a la entidad vecinal le permitirá llevar adelante diversas actividades y darle un mejor funcionamiento al centro de jubilados del sector.
Finalmente, en representación de los trabajadores y trabajadoras de esa área de Salud, Lorena Barbieri aseveró “que es un logro para el equipo de salud del primer nivel de atención, que siempre da la primera respuesta y está trabajando para la comunidad. Este centro de salud dignifica la atención de todos y nos permite tener un espacio digno, amigable y accesible para todos”.
Participaron del acto autoridades municipales, representantes del sistema de salud, organizaciones de la comunidad, trabajadores y vecinos y vecinas del sector.

lunes, 14 de julio de 2025

Alberto Samid, será candidato a diputado nacional del Frente Patriótico Federal

“Me estoy preparando para trabajar en política. Voy a presentarme como candidato a diputado nacional”. Con esas palabras, el empresario Alberto Samid adelantó su ingreso en la política partidaria.
Lo hizo este lunes, en diálogo con Tomás Méndez en la 750. Samid explicó que su participación electoral se dará bajo el sello del Frente Patriótico Federal que lidera el histórico dirigente Nacionalista Alejandro Biondini . 

"Me va a acompañar una señora muy importante, Cristina Suárez, que trabaja socialmente desde hace 40 años y piensa igual que yo, que no puede ser que nos roben la comida. Que nos roben está bien, pero que falte la comida para mí es el límite", explicó el empresario de la carne.
"Hoy hay argentinos que el día 15 no tienen para comer. Que endeuden el país, que se lleven el oro, el litio y el petróleo, está bien. Pero que nos falte la comida en un país que produce para 500 millones de habitantes es el límite. Y los que tenemos la suerte de llegar a fin de mes tenemos la obligación de ayudar a la gente que no tiene ninguna posibilidad. La comida es sagrada para nosotros, ese es un límite", agregó.
En esa línea, sostuvo que hay argentinos que llegan al día 15 del mes y ya no tienen para comer. "A nuestras carnicerías vienen jubilados y piden mil pesos de carne picada. Me da vergüenza. 'Y sí, Turco, no tengo más, ¿qué querés que haga?', me dicen. Ese es el límite. Dentro de poco vamos a ser un país africano, viejo. Y nos engrupen, nos dicen que consumimos 120 kilos de carne. Eso es lo que producimos. Dividen la cantidad de producción por la cantidad de habitantes que somos. Pero lo que se exporta y se vende afuera no lo restan. Hay argentinos que sí comemos esa cantidad, pero hay un 30% de argentinos que no tienen para comer", señaló.
Samid además se refirió a la caída del consumo. "Cada mes la gente tiene menos plata y consume menos. Esto no es culpa solamente de este gobierno, viene de hace rato. Los que tenemos una posición buena tenemos que luchar para que los argentinos tengan la heladera llena a fin de menos por lo menos. No nos podemos hacer los boludos", cerró.