¿como ve el futuro de Compromiso Federal?

¿Que recuerdo tiene del Gral Peron?
El Perón que yo conocí, a partir de 1967, cuando con mis 23 años de edad, empecé a cartearme con él, fue un hombre generoso, con visión estratégica, inspirado por el bien, alejado de toda idea facciosa. Conmigo fue de una lealtad que hoy diría que no existe en la política. Su discurso del 1º de mayo de 1974 en la Asamblea Legislativa trazó un Proyecto Estratégico que hoy todavía está pendiente. Fue memorable y es un reto permanente hasta que seamos capaces de llevarlo adelante.
¿quien es Aberto Asseff?

¿como esta compuesta su familia?
Mujer, Susana, dos hijos- Soledad y Alberto Emilio- y cuatro nietos. Buenos primos hermanos y también inmejorable relación con mi familia política, toda rosarina.
¿que siente al asumir su cargo?
Inmensa responsabilidad. Eso siento.
¿con que expectativas asume la banca de Diputado Nacional?
Con la de hacer una buena gestión y así ayudar para que el Congreso se reconcilie con la gente. Hoy el Poder Legislativo no es precisamente un amado del pueblo. Debemos revertir ese sentimiento y el único modo es haciendo las cosas bien.
-¿que proyectos presentara en el congreso?Acortar por ley procesal la duración de los juicios para que la justicia llegue oportunamente; igualmente, los plazos para la adopción; ley de responsabilidad pecuniaria personal de los funcionarios por los daños que ocasionen al Estado sus malas acciones u omisiones; voto electrónico; traslado de la Corte Suprema a Córdoba; estímulos tributarios y crediticios para la radicación de nuevas pymes en el interior; plan de construcción de 10 mil km de autopistas; tren de alta velocidad a Rosario y Córdoba, financiado y explotado por el sector privado; plan de exploración y explotación petrolífera mar afuera mediante el concurso de los capitales mixtos, estatales y privados; servicio social obligatorio con prestaciones en favor de los necesitados y aprendizaje de oficios; sistema de premios y castigos para mejorar la calidad educativa; estudiaré la reforma del sistema de salud intentando que los cuantiosos recursos que hoy dispone el sector se usen más racionalmente y con mejores resultados para el objetivo central de prevenir la enfermedad.
¿que aportara usted desde el nacionalismo al congreso Nacional?
Todos los días un poco de afirmación de la identidad nacional - al asumir pediré una sesión especial para el 27 de febrero de 2012, a realizarse en Rosario, para honrar el bicentenario de la creación de la Bandera Nacional, reunión a la que solicitaré sean invitados representantes de todas las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata, es decir, Chuquisaca, Tarija, Potosí, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Paraguay y Uruguay -, siempre velar por los intereses nacionales, bregar por la unión sudamericana en serio. Hay centenas de modos de aportar patriotismo en el Congreso y en todas partes.
¿que proyectos tiene para el sector agropecuario?
¿qué propone para el agro?
Ley de estímulos para la rotación de cultivos; para incentivar el stock ganadero; y en general dejar al campo - tan innovador y creador de riqueza genuina - tranquilo. Si dejamos de meter mano en el campo, los productores se encargarán de llevar nuestra agricultura y ganadería al podio mundial. Hay veces que lo mejor desde el Estado es meterse poco. Vigilar, sí. Intervenir no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario