Desde este jueves 4 de agosto, el Zorzal Criollo invita a marplatenses y turistas a recordarlo y a sacarse una foto con él. Una estatua del recordado Carlos Gardel fue inaugurada por la mañana en Diagonal Pueyrredón entre La Rioja e Hipólito Yrigoyen.
La imagen resultó el corolario del acto en homenaje a su aniversario que se suspendió el pasado mes de junio y que se concretó finalmente este jueves.
Del acto participaron autoridades nacionales, provinciales y municipales e invitados especiales, como por ejemplo directivos de la Academia Porteña del Lunfardo, que apoyó este acontecimiento en pos de recordar al zorzal criollo. Asimismo, el Centro de Estudio de los Intereses Nacionales (CEIN) participó entregando reconocimientos a personalidades locales, como Ricardo Pérez Bastida ,Vicente "Cholo" Ciano ; Eduardo Zanoli, Perla Carlino Pedro Leguizamón Ruth Durante ,Pablo Tórtora, y MarioTrucco entre otros reconocimiento otorgado por el Centro de Estudios de los Intereses Nacionales (CEIN)
“Queremos que la gente pueda compartir un instante con Gardel” agregó otro de los precursores de esta idea, José Angel Valle.
La figura está hecha en fibra de vidrio y resina, con facciones más naturales a las de las estatuas de bronce, polvo de mármol o metal. Para realizar estas dos primeras piezas, el escultor estuvo trabajando casi un año y espera en los próximos meses terminar con otro par de réplicas que serían instaladas en Buenos Aires para el Día Nacional del Tango y 121º aniversario del nacimiento de Gardel (11 de diciembre), y en Toulouse, Francia.
¿Cómo surgió la iniciativa? “Gardel es sinónimo de lo que somos todos. Más allá de lo que fue como artista e innovador del tango, el argentino lo tiene incorporado en el día a día: si jugás bien al fútbol sos Gardel, si sos exitoso sos Gardel, si sos bonita sos Gardel. Está siempre con nosotros. Hacerlo presente de esta manera es como creí que podía estar más cerca del ciudadano normal, que es el que lo hace inmortal con su recuerdo”, explicó Valle.
Respecto a por qué se instaló la primer imagen en territorio bahiense, el productor de esta movida comentó que “por su historia esa ciudad tendría que ser la capital provincial del tango ya que allí nacieron personajes como Marambio Catán autor de “El Choclo”, Carlos Di Sarli uno de los orquestadores más reconocidos de la historia del tango; Roberto Achával, Armando Lacaba, Juan Carlos Cobián,Francisco Amor, Juan Carlos Cobos”.
“Mar del Plata -explicó- se lo merece por lo que representa la ciudad turísticamente para el país, además de que Gardel concurrió en numerosas oportunidades a actuar, a ver turf, tenía amigos que visitaba seguido”.
Por último, comentó que para su mantenimiento, la estatua recibirá cada seis meses un tratado de resina y fibra de vidrio para protegerla de los desgastes del clima.
Me parece muy bien que realicen homenajes a Gardel en el Día del Tango, pero habiendo sobre su origen una polémica no resuelta, creo que no corresponde decir que se trata del 121º aniversario del nacimiento de Gardel (11 de diciembre), y en Toulouse, Francia.
ResponderEliminarMartina Iñiguez
Investigadora gardeliana
EL URUGUAYO CARLOS GARDEL - "Ya que insiste... uruguayo, nacido en Tacuarembó" - Biografía oculta - Cronología gardeliana entre 1873 y 1911 - Documentación respaldatoria
https://sites.google.com/site/eluruguayocarlosgardel/