
"Ahora se le quiere echar la culpa a la justicia, pero el Código Procesal hoy obliga a un juez a que si tiene un dictamen positivo del sistema carcelario y un examen sicológico de un detenido está obligado a liberar al detenido, si no lo sanciona la ley", resaltó. Señaló además que "en la provincia hay 38 mil personas en conflicto con la ley que tienen prisión domiciliaria y no tienen ningún tipo de control".En la Argentina hay un montón de factores que contribuyen a que la inseguridad continúe en aumento en vez de disminuir, y el principal de ellos es la pobreza y la miseria que siguen descendiendo a niveles alarmantes, que es el principal caldo de cultivo para que las personas salgan a delinquir. Si a una persona, le cierran las puertas en todas sus posibilidades, es más pasible que esté inclinado a cometer acciones delictivas, que aquel que tiene todas las armas para un crecimiento ordenado.
Un problema complejo el de la inseguridad, que requiere de soluciones concretas y rápidas, para poder acabar de esa manera con uno de los flagelos que socavan a la sociedad argentina. La inseguridad no es un tema que pueda resolverse en el corto plazo o mediano plazo, sino que llevará varios años, pero el gobierno sí puede llevar adelante políticas que sirvan para prevenir los delitos. Si se escuchan a todas voces especializadas en el tema y no sólo la de los amigos, la inseguridad que se vive en el país se puede llegar a contrarrestar con políticas públicas que tiendan a la disminución de los delitos en las calles.
La principal medida que debería tomar el gobierno nacional para combatir la inseguridad, es incrementar la vigilancia o el número de policías en las calles y despues educacion, pero no educacion para no ser ladron (la escuela no es lugar donde una persona aprende a no ser ladron, eso se aprende en la casa con los valores y ejemplos que te pasan tus padres) sino educación para comprender el respeto a la justicia, el no protestar como bobos cuando la policia toma una accion, cosa que pasa sin real evaluacion en Argentina. Siempre cuento que en europa, cuando la policia debe intervenir, interviene y sin miramientos (en pleno marco legal, obviamente). Y nadie hace como la gata flora, se quejan de las situaciones pero lloriquean al dia siguiente porque la policia actuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario