jueves, 19 de diciembre de 2024

"Navidad Puerto": todo listo para que grandes y chicos disfruten la previa de navidad

“Navidad Puerto” es una iniciativa conjunta entre el Municipio de Bahía Blancay el Puerto de Bahía Blanca.

El viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de 12 a 20 hs, Papa Noel estará en el Palacio Municipal recibiendo cartitas y listo para sacarse fotos. Además, en la plaza Rivadavia se convertirá en un espacio de juegos y entretenimientos para disfrutar en familia.
Las fotos se tomarán por orden de llegada y las imágenes podrán descargarse de manera libre y gratuita a través de un link que será publicado en las redes del Municipio y el Puerto. Además, cada grupo familiar podrá sacarse una foto con su celular.
En la plaza habrá actividades como feria, inflables, pantalla interactiva, artistas circenses y foodtrucks. Además, se contará con un Espacio PlaPla para infancias, puesto de hidratación y baños.





En Balcarce vecinos solicitan la gestión de aplicación de la autonomía municipal

Un grupo de vecinos de la localidad de Balcarce ha presentado una nota al Intendente Municipal del distrito, Dr. Esteban A. Reino, con el fin de solicitarle “disponer los mecanismos políticos y legales pertinentes, con el objeto de iniciar –formalmente- ante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la gestión de aplicación de la AUTONOMÍA MUNICIPAL en Balcarce y todos los distritos de la provincia bonaerense”.
La petición fue encabezada por el ex concejal Alcibíades Lazzaro quién, además de otros trabajos, fue autor de sendos proyectos de resolución presentados en el Concejo Deliberante deBalcarce [2003 y 2004], reclamando la aplicación de la autonomía en los distritos bonaerenses.
(SIN “REPARTO DE CULPAS”). La reciente nota referida indica que “no se busca promover un reparto de culpas”, y que “la solicitud se fundamenta en un estado de situación al que no escapa ningún municipio bonaerense, ello es: La crisis institucional, política y social; y la necesidad del fortalecimiento ciudadano a partir del necesario retorno a las fuentes democráticas y republicanas diseñadas por quienes dieron origen a nuestra nacionalidad (1853/60)”.
(PODER CIUDADANO). Agrega más adelante la nota, que “ello fortalecerá la injerencia ciudadana en asuntos de propios intereses, posibilitando un camino de autodeterminación en todo lo que hace a la vida de los pueblos […]. Prosigue, indicando que “ello robustecerá al Municipio frente al Poder provincial, con mayor grado de paridad en la relación de fuerzas para negociar recursos coparticipables y planes de obras e inversiones […]”
(LEGALIDAD). Asimismo, se hace mención al sustento legal del régimen de autonomía
basado en los artículos 5° y 123° de la Constitución Nacional (reforma 1994) y la doctrina sentada
por la CSN en el referido caso “Rivademar” (1989).
(AUTONOMÍA EN MARCHA…). “El régimen de autonomía viene siendo aplicado en 15 provincias argentinas que modificaron su Constitución y han reglamentado la aplicación en sus municipios…”
 La nota concluye, refiriendo que –además- “el régimen de autonomía municipal es aplicado en numerosos países desarrollados como Italia, Francia, España, Alemania y EE UU entre otros… Y también en algunos países latinoamericanos como México, Bolivia y otros…”.
Alcibíades Lazzaro ha procedido a la edición de un video de 10 capítulos sobre la temática de autonomía municipal incorporado a la plataforma de Youtube, al que se puede acceder –libremente-

viernes, 13 de diciembre de 2024

BahíaBlanca será sede del encuentro provincial “Video Juegos Bonaerenses”

La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout y el intendente municipal, Federico Susbielles presentaron el encuentro provincial “Video Juegos Bonaerenses” que tendrá lugar mañana sábado 14 de diciembre, a partir de las 12 y hasta las 20 en instalaciones del Dow Center (Rodríguez 4985), con entrada libre y gratuita.

Este evento se enmarca en la feria de industrias creativas FINDE y es organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través de sus áreas de Cultural, en conjunto con el Municipio de Bahía Blanca.
En conferencia de prensa, Susbielles indicó que “es un motivo de felicidad recibir y desarrollar un trabajo conjunto con Florencia Saintout, con quien además compartimos una maravillosa función de una obra que cuenta con artistas locales y con el trabajo de mucha gente, para su puesta en escena”, en referencia a la función del Ballet del Sur en el Teatro Municipal que, junto a la Orquesta Sinfónica Provincial, presentaron como final de la Temporada 2024, “Don Quijote”.
“Estamos creciendo en producción de arte y cultura en nuestra ciudad. Nos llena de orgullo nuestros cuerpos culturales que se nutren de nuestras escuelas de artes que son de altísima calidad”, agregó el mandatario local para luego destacar que “es importante por la tanto, subrayar, valorar y agradecer la inversión educativa, a través de las diversas escuelas artísticas de Bahía Blanca, que realiza el gobierno provincial”.
Por su parte, Florencia Saintout resaltó que Bahía Blanca es una de las ciudades más importantes de toda la provincia y del país en términos culturales: “Es un lugar de mucha profundidad, densidad y producción cultural, y cuenta con un alto nivel de artistas, organismos e instituciones”.
La funcionaria provincial agradeció al intendente de Bahía Blanca también “por estar siempre atento a las cuestiones culturales, gesto que viene teniendo desde antes de asumir la intendencia. Tenemos un desafío importante en la provincia y la labor mancomunada con el Municipio nos permite que la gente pueda presencia y disfrutar muchas funciones”.
Tanto Susbielles como Saintout invitaron a la comunidad a participar de las actividades previstas para mañana, las cuales incluyen torneos de E-Sports, concurso de Cosplay, DJ en vivo y disertaciones.
Programa de actividades – Sábado 14 de diciembre - Dow Center (Rodríguez 4985):
*13 hs. Torneo de E-Sports: FIFA.

*14 hs. “Apostar no es es jugar”: desafíos de la ludopatía online.
*15 hs. Presentación de videojuegos históricos “Malvinas, la última carta”, “Crónica de los Libertadores” y “Sombra”.
*16 hs. Presentación del DJ Nano Benamour.
*16.30 hs: Concurso Cosplay.
*17 hs. Switch Voices: “Cambiando el juego: visibilizando la experiencia de las mujeres en videojuegos”.
*18.30 hs. Videojuegos en Bahía Blanca: “¿Cómo, cuándo y dónde?”.
Previamente, entre las 9 y 10.45, habrá una serie de disertaciones a cargo de la denominada reunión sectorial en la cual participarán representantes de comunidades y organizaciones como WIGAR, ADVA, Comunidad Dev Bahía Blanca, Comunidad Godof, AcciónDEV y FUNDAV.
Colectivos gratuitos para ir al evento
*Salidas: 12.30 y 16.30 desde la plaza Rivadavia (puerta del Palacio Municipal) a Dow Center
*Regreso: 15.30 y 19.30 desde Dow Center a la Plaza Rivadavia.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Federico Susbielles anunció el llamado a licitación para la Unidad Residencial de Efectores de Salud Mental y Consumos Problemáticos

“En Bahía entendemos que la salud mental es una prioridad y trabajamos para fortalecer las respuestas integrales”, sostuvo el intendente Federico Susbielles, para luego confirmar el llamado a licitación para la Unidad Residencial de Efectores de Salud Mental y Consumos Problemáticos, para el próximo 4 de diciembre.

La Unidad Residencial – primera en la ciudad -, estará ubicada en un sector del Hospital Penna. El presupuesto oficial de la obra prevista es de 312 millones de pesos y tendrá entre 9 meses y un año de de ejecución.
El mandatario recordó que "previo a asumir la responsabilidad de ser intendente, planteamos la necesidad que tenía Bahía Blanca de tener este programa con un abordaje integral, dijimos que queríamos cambiar una realidad de Estado ausente y que íbamos a estructurar una serie de procesos y programas que busquen dar una respuesta adecuada que trabaje con todos los actores".
Susbielles dio a conocer también los principales datos del Programa Integral de Salud Mental, Consumo Problemático y Adicciones: En el período del 1 de octubre al 21 de noviembre, se realizaron más de 3600 prácticas y 1400 consultas en el marco de las estrategias y dispositivos del programa municipal.
"Fuimos poniendo en escena y acción diversos programas de trabajo, firmamos un convenio con Hogares de Cristo, reforzamos la presencia en territorio. En materia de prevención, nos parecía muy necesario empezar a hablar del tema, no solo las personas que vienen atravesando un problema de salud mental o de adicciones, sino también poder activar todos los dispositivos para dar una respuesta adecuada, y dentro del programa Hablemos y la campaña de difusión del Municipio, Adrián Di Renzo ha hecho múltiples charlas y el Ejecutivo Municipal ha terminado de articular un Programa de Abordaje Comunitario con mas del 20 profesionales", agregó el intendente.
Por su parte, Federico Bugatti, secretario de Salud, aportó mas cifras del programa: "la cantidad de usuarios que han concurrido y hemos captado o recaptado desde el inicio se ha triplicado, esto demuestra que cuando hay una política concreta y se ponen los recursos, aquellos usuarios que tenían dificultad de acceder al sistema de salud hoy lo están pudiendo hacer".
En los talleres de Salud Mental y Cultura en la sede de calle Zelarrayán, se registraron más de 500 participantes, y los equipos territoriales han realizado mas de 50 actividades comunitarias, alcanzando alrededor de 800 y 900 personas. Además, Bugatti expuso que "en cuestión de género, el 60% son de genero femenino, es un cambio en el perfil de la demanda que venía tratando históricamente el Departamento".
En cuanto a #Hablemos, que llegó a más de 700 chicos a partir de más de 20 charlas, declaró que "hemos notado más de un 60% de incremento de consultas por consumo problemático, tal es así que el Departamento de Salud Mental incorporó un nuevo grupo para familiares en horario vespertino".
En este marco, Adrián Di Renzo, integrante del programa dijo que "los resultado son positivos, cada vez tenemos más convocatoria, cada vez se van incorporando otros programas, charlas en las escuelas y entidades y las de tercer tiempo, donde se habla con chicos en clubes. También incorporamos el programa PEC Nido y en Envión, en distintos sectores de la ciudad. Lo importante es que se animen a pedir ayuda, que se animen a hablar".
Participaron de la conferencia Paula Echeverría, subsecretaria del área Cuidado de la Salud; Hugo Kern, responsable del Departamento de Salud Mental; Martín Napal, subdirector de Desarrollo Comunitario de Hogares de Cristo y Corina Jimenez, familiar integrante del programa, quien agradeció al intendente por poner en marcha el programa.
“Es un gran paso que se está dando a tantos años de abandono, me alegra un poco el corazón que se estén haciendo las cosas. Me llama mucha gente pidiendo ayuda y ahora tengo estos equipos de salud que se los paso a ellos, y ellos se encargan de llamar a todas la familias", aseguró Corina Jimenez.
Si tenés problemas con los consumos o algún familiar o conocido que necesite ayuda, podés comunicarte con el Departamento de Salud Mental a través del 2914261642 o en Zelarrayán 850. Línea de atención provincial: 0800 222 5462.

viernes, 18 de octubre de 2024

Tres de Febrero celebra su 65° aniversario

El pasado martes 15 de octubre el municipio Tres de Febrero cumplió 65 años y este fin de semana celebrará su nuevo aniversario a lo grande con actividades para toda la familia.
Tres de Febrero formó parte del pasrtido de San Martín, pero luego se escindió de este en 1959.
Su primer intendente propio el Dr. Martín Jorge Lasarte asumió el 1 de enero de 1960
"Buscamos que se acerquen de todas las localidades a celebrar un año más de nuestro hogar que no para de crecer y avanzar con mejoras en todas sus áreas", expresó el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
Hasta el domingo 20 de octubre, un festival incluirá un patio gastronómico, feria de artesanos y shows en vivo. La cita es en el Playón Municipal ubicado en la intersección de las calles Alberdi y Medina, en la localidad de Caseros.
La entrada es libre y gratuita y en cada jornada los vecinos podrán visitar el espacio desde las 10:30 de la mañana hasta las 23 horas.
En el marco de las celebraciones, el Playón Municipal estará cerrado hasta las 10.30 horas del lunes 21 de octubre.

lunes, 2 de septiembre de 2024

La contención social en Bahía Blanca llega a más de 85 mil personas

El intendente Federico Susbielles realizó un balance del Plan de Contención de la Emergencia Social y las líneas de acción implementadas desde el comienzo de la gestión.Estuvo acompañado por el titular de la Agencia de Desarrollo Social, Salud, Ambiente y Hábitat, Diego Palomo; la secretaria de Políticas Sociales y Fortalecimiento Comunitario, Romina Pires; y el equipo de trabajo de la dependencia.


Susbielles explicó que "Según datos aportados por el INDEC, en diciembre en Bahía Blanca un 35% de la población estaba bajo los niveles de pobreza, esto significa 113 mil bahienses en esa situación, y un 5,7% de indigencia, es decir 18 mil habitantes. En solo 3 meses, de ese 35% pasamos a un 45,8%, y los niveles de indigencia se han triplicado: del 5,7% al 14,1%".
"El 12 de diciembre dije que este Municipio iba a trabajar fuertemente para amortiguar los efectos de ese ajuste, que íbamos a atender a las familias, que el objetivo primordial básico era que haya un plato de comida en cada mesa de la ciudad y que en invierno la situación se pase de la mejor manera posible", expresó y en este marco, detalló las tres líneas de acción que se implementan en Bahía: Seguridad Alimentaria, Plan Calor y acompañamiento a familias en situación de mayor vulnerabilidad.
Seguridad Alimentaria:
*Tarjeta Alimentaria (tarjeta celeste): "el monto era de 1800 pesos, esa era la mirada que tenía el gobierno de Bahía Blanca sobre la familias más vulnerables de la ciudad. En diciembre, hicimos un primer aumento y llevamos el monto a 25 mil. Hoy estamos anunciando un aumento del 20% (30 mil pesos) para las 9366 familias que reciben esta ayuda, lo que significa un incremento mayor a 1120% ajustado por inflación", anunció Susbielles.
*Tarjetas Alimentarias a instituciones: 123 tarjetas entregadas que alcanzan a 3151 personas. "Esto posibilita una mejora en la calidad de alimentos, porque una alimentación saludable también es un punto clave para poder hablar de gestión integral en lo social, y sobre todo un mirada integral de sujeto", destacó Pires.
*Entrega de mercadería y productos secos: entre diciembre 2023 y agosto 2024 se otorgaron 203 toneladas de refuerzos alimentarios (bolsones), llegando así a 2260 familias y 7910 personas. También, se otorgaron 369 toneladas a 163 instituciones, espacios donde se asiste a 34230 personas.
Plan Calor:
Alcanza a 4568 familias y 15988 personas. Se realizaron 10180 recargas de garrafas y se entregaron 2620 vales de emergencia. "En lo global, es un 4671% de incremento en relación al año pasado", reveló el intendente. Además, este programa contempla la entrega de frazadas (2185), estufas isleñas (40) y leña (1875 toneladas).
Acompañamiento a familias en situación de mayor vulnerabilidad:
Se asignaron 5672 subsidios para acompañar a familias en concepto de alquiler, indumentaria y otras necesidades, con una llegada estimada a 19852 personas, incluidas las 36 personas acompañadas mediante el Programa de Personas en Situación de Calle.
Desde la Secretaría de Políticas Sociales se trabajó también en generar ámbitos desde lo comunitario, "en esa línea quiero destacar el Programa de Encuentro comunitario (PEC) que viene trabajando en ocho puntos: Cáritas, Mamá Margarita, Centro Comunitario Loyola, Sociedad de Fomento Stella Maris, Centro Comunitario Villa Talleres, Marillac, Comedor Todo Corazón y Natan III", dijo Susbielles y afirmó que en estos lugares, con políticas públicas en materia social en solo tres meses el Municipio llegó a más 2400 participantes.
Además, expuso que en estos ocho meses se logró fortalecer el programa Envión, "aumentando en un 30% la concurrencia de los jóvenes, y triplicando la cantidad de talleres".
Por su parte, Romina Pires resaltó el incremento del presupuesto municipal para trabajar y abordar estas problemáticas: “lo que implica una mirada integral y principalmente una decisión de gestión, donde lo social tiene un lugar muy importante para el intendente Susbielles”.
Finalmente, Diego Palomo, recalcó la importancia del trabajo articulado con organizaciones: "el Municipio solo no puede y no quiere. El primer Consejo que inauguró el intendente fue el de Políticas Sociales, ya lleva 11 reuniones, más de 30 organizaciones participando y más de 70 personas que asisten", agradeció así "su participación, el protagonismo y el gran apoyo de los trabajadores municipales que hacen que estas políticas puedan concretarse en el territorio”.

sábado, 31 de agosto de 2024

Por cuarta semana consecutiva números en rojo para feedlot

La situación para los feedloteros continúa complicada. Todas las relaciones insumo producto que definen márgenes de tales productores se mantienen constantes.

La relación maíz/novillo se mantiene en niveles mínimos históricos. Hoy se precisan 84 kg de novillo para obtener 1 ton de maíz
La relación ternero/novillo es de 1,29, mismo valor que a principios del corriente mes.
informe publicado por la Cámara Argentina de Feedlot (CAF) da cuenta de un nivel de encierre del 70,5% de la capacidad instalada de las empresas del sector, esto es 1 punto porcentual por debajo de lo registrado el mes previo, pero por arriba del 67% de un año atrás.
No obstante, según estimaciones de la entidad, la actividad de engorde ha profundizado las pérdidas en el último mes, arrojando en promedio $40.400 de contra margen por animal terminado equivalentes a unos 21 kilos de novillo, tomando promedio del mes de julio.
Estos mismos cálculos realizados un año atrás, arrojaban una pérdida equivalente a 8 kilos de novillo por animal terminado.

jueves, 8 de agosto de 2024

La Unidad Móvil de ANSES estuvo ayer en la localidad de O´Brien

En la localidad de O’Brien,del partido de Bragado, ayer se hizo presente la UDAM un servicio de ANSES que recorre localidades rurales de distintos distritos.

En su momento lo hizo en la localidad de Comodoro Py y en la tarde de ayer miércoles, visitó O’Brien.
Hubo una importante demanda de parte de los vecinos de la mencionada localidad.
La atención comenzó en horas de la mañana y la tarea finalizó cerca de las 16:00 horas y se atendieron a 40 personas aproximadamente que concurrieron para gestionar diferentes trámites.
Hoy jueves, el móvil de ANSES estará en las localidades de Irala y Warnes atendiendo a los vecinos de los pueblos mencionados.

lunes, 22 de julio de 2024

Con gran éxito finalizó la veinte Fiesta Nacional del Postre en Balcarce

Durante el fin de semana, el predio de la Sociedad Rural de Balcarce se vistió de gala para celebrar la esperada Fiesta Nacional del Postre. Desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de julio, visitantes de todo el país disfrutaron de una variedad de actividades gastronómicas y culturales.
Se realizó el postre Balcarce más largo del mundo alcanzando los 8 metros,actividad a beneficio del Taller Protegido, Protección a la Infancia y el Hogar ‘Nuestro Sueño’.
Entre los eventos destacados se incluyeron shows en vivo, demostraciones de cocina en directo y un animado circuito de stands comerciales y de artesanos. La atmósfera festiva se vio potenciada por las favorables condiciones climáticas del domingo, atrayendo así una mayor afluencia de público.
Las autoridades organizadoras expresaron su satisfacción por el éxito del evento, el cual cumplió "ampliamente con las expectativas generadas".
La Fiesta Nacional del Postre no solo consolidó su posición como un evento gastronómico de renombre, sino que también reafirmó el atractivo cultural y turístico de la región.

lunes, 1 de julio de 2024

Con una gran convocatoria finalizaron las XV Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca

El puntapié inicial lo dio el estreno del musical “La Noche Que me Quieras” a sala llena en el Teatro Municipal interpretado con un elenco muy joven integrado por Gaby La voz sensual del tango, el coro del Colegio Juan J. Passo dirigido por Daniel Wais, Eve Wener, Daiana Redolfi, Galo Valle, la escuela de danzas Our Dance dirigida por Mariela y Evelyn Wener y los bailarines Gustavo Rodríguez y Laura Borelli.

Durante la semana se sucedieron las siguientes actividades; en la Plaza del Tango “Mario Iaquinandi” se colocó una plaqueta con la imagen de los cantores Mario Bustos, Jorge Casal, Alberto Podestá, Oscar Ferrari, Jorge Vidal y la cancionista Lágrima Ríos en el centenario de su nacimiento.
En el Auditorio de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) se proyectó la película “Tango Bar” dirigida por John Reinhardt protagonizada por Carlos Gardel, Rosita Moreno, Enrique de Rosas, Tito Lusiardo y Manuel Peluffo.
Se entregaron distinciones a la trayectoria a Jorge Agesta,Flavia Majluff, César Puliafito, Guillermo De La Fuente y Carlos Velaustegui.
En el Café Miravalles (Av. Cerri 777) se desarrolló una charla con fileteado porteño en vivo a cargo de Sergio Grasso.
En el Museo de radios antiguas “Carlos Gardel” (Laprida 268) dirigido por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del Círculo Gardeliano Bahiense, Héctor Raúl Di Carli presentó su libro”Murature 850. El camino de la vida”.
En el café Histórico, y otros escenarios de la ciudad se presentaron los artistas: Andrea Bohn, Osvaldo Rojas, Leandro Fernández Suñer, Quique Lorenzi , Karen Arranz, Alejandro Lavigne, Belén Agesta y Cristina Marinissen.
Se realizó la reapertura del Salón de Arte Mario Iaquinandi. El 75% de los espectáculos fueron con entrada libre y gratuita. El broche de oro de las jornadas se realizó el domingo 30 de junio con una salida especial del Bus Turístico a cargo de la Lic. Karina Sánchez denominada “Tarde de Tango”, partiendo del Teatro Municipal,pasando por el Museo de Radios “Carlos Gardel” recorriendo, asimismo, las distintas estaciones relacionadas al paso de Gardel por la ciudad y finalizando a las 16,30 hs en la mítica Ex Fonoplatea de LU2 (sede del Colegio de Abogados ubicado en Sarmiento 54), con una intervención artística de Escuela de Danza, una charla sobre la historia del lugar a cargo José Valle y el cierre con la actuación de la reconocida cancionista Gaby “la voz sensual del tango”.
El Evento de cierre contó con la presencia del intendente Municipal Federico Susbielles y gran cantidad de público que colmó las instalaciones del lugar.

jueves, 20 de junio de 2024

El intendente Guillermo Montenegro encabezó el acto por el Día de la Bandera en Mar del Plata

El intendente Guillermo Montenegro llamó este jueves a “trabajar todos juntos para construir el país que queremos”, al encabezar el acto por el Día de la Bandera en el Polideportivo de Colinas de Peralta Ramos.

La actividad se llevó a cabo en horas de la mañana con la presencia de alumnos y alumnas de cuarto grado de las escuelas municipales N° 1, 3, 4, 5, 10, 12 y 17, como así también del colegio Tomás Edison. También asistieron representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, autoridades eclesiásticas, ex soldados combatientes de la guerra de Malvinas, miembros del gabinete municipal, concejales de todas las fuerzas políticas y representantes de distintas instituciones de la ciudad.
El jefe comunal sostuvo en su discurso ante los alumnos, que la suma de todas las acciones individuales y los valores es “la que construye la identidad argentina”, y que “cada elección individual importa y es igual de valiosa que las del resto”.
Ser compatriotas es “escucharnos, respetarnos y entender que tenemos que trabajar todos juntos para construir el país que queremos, para nosotros, para ellos y para los que vienen”, dijo en referencia a los alumnos que juraron la bandera.
“De la misma manera que aquellos patriotas lo dieron todo para que hoy podamos vivir en libertad, tenemos que seguir empujando como equipo para defender esa libertar y que nuestro país sea cada vez un lugar mejor”, indicó.
El intendente señaló que “la bandera que hoy los chicos prometen honrar y respetar es más que un símbolo: es un emblema que nos une y nos representa a todos bajo los valores de la libertad, la independencia y sobre todo de la unidad”.
“Nuestra bandera lleva la historia de nuestra nación y el legado de los que lucharon por un futuro mejor, porque cada vez que llevamos nuestros colores, cada vez que llevamos nuestra bandera, es también un recordatorio de que todos llevamos con nosotros la responsabilidad de cuidarla y defenderla”, agregó.
Dijo que defenderla no sólo implica “defender los colores”, sino también “nuestras tradiciones”. “Al jurar lealtad a la bandera no solo están siendo parte de esta historia sino que también están comprometiéndose con el fututo del país y de cada uno de ustedes”, dijo dirigiéndose a los alumnos de cuarto grado de las escuelas municipales 3, 10, 5, 12, 17, 4, 1 y el Colegio Tomas Alva Edison.
“Un futuro que se construye con educación, con respeto al otro, las ganas de mejorar cada día y con unidad”, apuntó el intendente. “Vuelvo a la palabra unidad –añadió– porque creo que en estos tiempos donde muchas veces se juega con esto… y la unión hizo que nos independizáramos, que Belgrano tomara una decisión de irse a estudiar abogacía a España y volver para seguir construyendo la Argentina juntos”.
Los alumnos gritaron el tradicional “Sí, prometo” al jurar la bandera frente al intendente y otras autoridades locales. Una vez concluido el discurso, los chicos y chicas de la Escuela Municipal N°3 interpretaron una colorida coreografía, luciendo ponchos con los colores de la bandera argentina.
A la salida del establecimiento educativo, los participantes del acto compartieron chocolate caliente, alfajores y medialunas bajo el sol.

 

sábado, 15 de junio de 2024

El intendente de Bahía Blanca se reunió con el Papa Francisco

El intendente de Bahía Blanca se reunió con el Papa Francisco: “Es una guía de gestión que guardaré y seguiré para siempre”

 
La audiencia privada se concretó esta mañana en la santa sede. Durante la misma, Federico Susbielles y el sumo pontífice dialogaron sobre la realidad de la ciudad, el trabajo que se está llevando adelante desde el gobierno municipal y la importancia de gestionar siempre pensando en el prójimo.
“Agradezco profundamente al Papa Francisco su bendición para nuestra ciudad y el tiempo y los conceptos compartidos. Es una guía personal y de gestión que guardaré y seguiré para siempre”, sostuvo el mandatario local, al tiempo que aseguró que “sin dudas, y tal como el sumo pontífice plantea, la tarea es profundizar los caminos del diálogo, la unidad y la concordia para crear un nuevo acuerdo político, económico, social y cultural que ponga en el centro la dignidad de las personas y el cuidado de nuestra casa común”.
Susbielles contó que la máxima autoridad eclesiástica brindó palabras de fe y esperanza para los ciudadanos bahienses, en un encuentro que “sin dudas significa un gran paso en la construcción del camino de paz necesario rumbo al bicentenario".
“El Papa reafirma con su liderazgo la construcción desde el amor al prójimo, con la fraternidad, el diálogo y la amistad como conceptos estructurantes que deben inspirarnos en la labor cotidiana de una Bahía mejor”, indicó el intendente de Bahía Blanca.
Antes de su llegada a Roma, Susbielles había expresado que Bahía Blanca “viene de sufrir una grave crisis con el temporal del pasado 16 de diciembre y está iniciando un camino hacia el Bicentenario, un momento histórico que como venimos reiterando, creemos que tiene que ser un ámbito y un espacio que reúna a los bahienses, que genere en la ciudad los marcos de diálogo, de fraternidad, de paz necesarios para que la ciudad encuentre nuevamente un camino de felicidad y de dicha para sus ciudadanos”.

lunes, 13 de mayo de 2024

Pacto de Mayo: Axel Kicillof confirmó que no irá

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó este lunes que no asistirá a la firma del Pacto de Mayo que convocó el presidente Javier Milei para dentro de dos semanas en Córdoba y ya son cinco los mandatarios provinciales que anticiparon que no formarán parte de la iniciativa. En tanto, desde el Gobierno no descartan que se postergue el acuerdo.De esta forma, hasta el momento cinco mandatarios provinciales, todos ellos del peronismo, ratificaron que no serán de la partida: Kicillof, Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Kicillof sostuvo este lunes, durante un acto en el Teatro Argentino de La Plata junto a intendentes, que el Gobierno nacional "está incumpliendo" sus obligaciones con la provincia que administra y remarcó que "hubiera concurrido si se dignaran a dar lo que corresponde".

lunes, 15 de abril de 2024

Nuevo sistema de Habilitaciones Comerciales en Bahía Blanca

Esta mañana se presentó el nuevo sistema de Habilitaciones Comerciales, que permite gestionar el trámite en www.bahia.gob.ar/habilitaciones/ y en 48 horas otorga una una habilitación provisoria para abrir un comercio.

El intendente Federico Susbielles, junto a Carlos De Vadillo, secretario de Economía y Ricardo de Weerth, subsecretario de Tecnología Gubernamental y Control de Gestión, destacó la importancia de acompañar a comerciantes, emprendedores y pymes de la ciudad que apuestan por el desarrollo de Bahía Blanca y agregó que el nuevo sistema "va en línea con el esquema de modernización del Estado, de pensar en quien está emprendiendo, para mantener el movimiento económico y niveles de empleo en la ciudad".
El jefe comunal agradeció a las y los trabajadores de las áreas que participaron en este proyecto: planeamiento urbano, habilitaciones, catastro y sistemas.
Además, aclaró que "es importante que el comerciante sepa que puede empezar a operar rápidamente y en los 30 días posteriores los inspectores irán a constatar esa información que subieron a la página web".
En este sentido, De Weerth explicó que el nuevo sistema estará disponible desde mañana, martes 16. "Nuestra premisa es hacer más eficiente los trámites e ir en busca de una despapelización completa del Municipio y en ese camino vamos sumando distintos pasos como éste", declaró.
Por su parte, De Vadillo se sumó al agradecimiento a las y los trabajadores municipales "por cumplir con la premisa que fijó el intendente de tener un sistema de habilitaciones ágil. A quien invierte tenemos que limpiarle el camino y abrazarlo, eso estamos tratando y en función de eso vamos a avanzar", agregó.
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Juan Carlos Starobinsky, en representación de la Corporación de Comercio, Industria y Servicios y Ricardo Rabbione por la Unión Industrial Bahía Blanca, quienes reconocieron la agilidad del nuevo sistema, "es una gran noticia porque es un reclamo de vieja data, mayor cantidad de pymes abiertas, mayor cantidad de empleos, es una buena noticia para todos. La desburocratización de este sistema que trababa muchísimo la apertura de nuevos negocios, y el agradecimiento a la gestión de Federico", destacó Starobinsky.
Cómo realizar el trámite paso a paso:
1 - ingresar una partida válida para iniciar el trámite

2 - cargar la dirección real donde se ubicará el negocio

3 - elegir el o los rubros al que pertenece el negocio

4 - indicar la superficie que se desea habilitar

5 - subir la documentación requerida
En tanto, en https://www.bahia.gob.ar/Habilitaciones/SimuladorFactibilidad/ se pueden consultar el tipo de comercio a habilitar en el inmueble seleccionado. Ingresando por número de partida o domicilio del mismo, se desplegará una lista de las actividades para la zona urbanística de usos comerciales permitidos y los requisitos necesarios para la apertura del local y obtención de la de habilitación correspondiente.

miércoles, 20 de marzo de 2024

Homenaje a Enrique Santos Discépolo en Bahía Blanca

El próximo martes 26 de marzo desde las 19:30 hs se ofrecerá el primer encuentro mensual de la décima temporada del Ciclo "Un Vermut con la Historia”,en el marco del Ciclo cultural Bahía Blanca NO Olvida. Como de costumbre el lugar de encuentro será el centenario Café Miravalles (Av. Cerri 777) donde se ofrecerá una charla denominada "Discepolín" que brindará el escritor y gestor cultural José Valle en homenaje a Enrique Santos Discépolo.
Como de costumbre habrá un cierre musical de repertorio discepoliano , esta vez a cargo de Daialina, Galo Valle, Paulina Salinas y Gaby “La voz sensual del Tango”,
En el mismo acto se entregarán distinciones a la trayectoria a Natalia Marinelli ,Luis Giambartolomei y Juan Carlos Brigante.Asimismo, cuenta con la adhesión y el auspicio de la Academia Nacional del Tango.
Esta innovadora actividad fusiona la cultura del encuentro, el café, el debate y la música conjugando expositores con artistas de música popular argentina.
A lo largo del año pasarán por “Un vermut con la historia” exposiciones cargadas de recuerdos y las más variadas anécdotas de personajes diversos.

Inauguraron en Balcarce biofábrica de insectos para producir alimentos para consumo animal

Ayer se inauguró en Balcarce Procens, la primera bioplanta de cría insectos para consumo animal del país. “En Procens con los desperdicios alimenticios se alimenta una mosca autóctona (Hermetia Ilucens) que en 12 días multiplica su peso por 10.000 biodegradando el alimento y generando un compost a escala industrial.
Poco tiempo después de cumplir tres años de existencia, la empresa Procens comenzó a construir el primer módulo de su biofábrica en un terreno de 6000 metros cuadrados que la empresa adquirió recientemente en el parque industrial de Balcarce.
En Procens crían insectos para valorizar desperdicios alimenticios y generar proteína premium destinada a la alimentación de animales como peces, aves, cerdos y mascotas. Lo hacen a través de un proceso innovador: producen larvas que generan una harina proteica ideal para los animales.
La compañía de origen francés anunció que en el primer módulo, que comenzará a funcionar en septiembre de este año, procesarán cinco toneladas de desperdicios alimenticios por día y producirán cerca de 1 tonelada de insectos diarios. En tanto, para 2023 proyectan producir 100 toneladas anuales de harina proteica, 25 de aceite y 400 de abono natural.

La obra comenzó luego de una segunda ronda de inversión exitosa, donde la empresa logró juntar un millón y medio de dólares. “Estamos muy contentos con el apoyo que tuvimos. El 80% de los inversores de la primera tanda volvieron a confiar en nosotros y sumamos dos nuevos inversores argentinos más ocho internacionales, despertando cada vez más interés para el cambio sistémico que proponemos. Además, contamos con el apoyo de cinco millones de pesos del programa de Coinversión impulsado por la Agencia Córdoba Innovar”, expresó Julien Laurençon, cofundador y CEO de Procens.
Laurençon indicó que están poniendo a punto la tecnología con una “ingeniería disruptiva” para optimizar el proceso productivo y lograr mayor eficiencia energética. “Nos sentimos muy orgullosos de haber firmado alianzas estratégicas con proveedores locales muy comprometidos que nos permiten realizar un desarrollo 100% nacional”.
En ese marco, valoró que lograron el puntaje más alto en el programa PAC Impacto del Ministerio de Producción de la Nación que les permitió perfeccionar el prototipo con el Aporte No Reembolsable (ANR) de 2 millones de pesos que les otorgaron.
“También estamos extendiendo nuestro equipo. Creamos 15 fuentes de trabajo locales para respaldar nuestra inversión en I+D y el escalonamiento de la capacidad productiva. Y esperamos sumar cuatro más de acá a fin de año”, anticipó Julien.
Por otra parte, el cofundador y COO Francois Nolet manifestó que en paralelo a la construcción de la biofábrica, Procens está avanzando en el acondicionamiento de un galpón de 600 m2 donde realizarán la fase final del proceso. “Ahí, desarrollaremos la etapa de transformación de las larvas en harina proteica y aceite. Es un proceso innovador que requiere la calibración de varios equipos y el involucramiento de distintos proveedores. Estamos viviendo un 2022 intenso con grandes desafíos y avances. Eso nos estimula mucho y genera una energía súper positiva en el equipo”, señaló Francois.
Los empresarios advirtieron que a través de su proceso de cero desperdicio y cero emisiones generan cuatro productos 100% naturales que sustituyen a otros convencionales de producción no sustentable. “Su enfoque sistémico y con múltiples beneficios fue reconocido por la Cámara de Comercio e Industria France Argentine, que nos entregó el Premio Nacional de Sustentabilidad 2021 en la categoría Pymes”, manifestó.

viernes, 9 de febrero de 2024

Así se vivirán los festejos de carnaval en Villa Gesell

Este fin de semana, durante las dos primeras jornadas del fin de semana largo, se vivirán en Villa Gesell diversas celebraciones con los tradicionales carnavales.

La festividad que año tras año reúne a una gran cantidad de gente se desarrollará en el predio del pinar Tito Allo, ubicado en boulevard entre Paseos 101 y 103.
El color y el entretenimiento popular de las comparsas estarán acompañados por diversos espectáculos musicales.
Las actividades tendrán inicio desde las 20:30 horas y se extenderán hasta la medianoche, en todos los casos con acceso gratuito.
Programa de los carnavales en Villa Gesell
Sábado 10
20:30 - Regulus (Espectáculo infantil).
21:15 - Walter García (Danza Jazz).
22:00 - Comparsa La Feliz/La Chilinga (Percusión).
22:30 - Siembra (Latinoamericano)
23:15 – Los Eternos (Cumbia).
Domingo 11
20:30 - Estrella Mochilera (Espectáculo Infantil).
21:15 - La que te Cumbio.
22:00 - Comparsa Ava Kamba
22:30 - Volcán (Cumbia).
23:15 - Tu Presencia (Cumbia).

viernes, 19 de enero de 2024

Enero se despedirá con destacados recitales en Mar del Plata

El 25 de enero llegará Tan Biónica al Estadio Mundialista, mientras que el Polideportivo recibirá a La Konga el 25de enero, a Luciano Pereyra el 26, a Ciro el 27 y a Diego Torres el domingo 28.

A estos artistas se le suma la Joaqui, Rusherking el 20 de enero en las playas del Faro, El Plan de la Mariposa hoy, Don Osvaldo mañana en los Silos del Puerto, entre otros.
Además, los locales de Rondamón (aunque reconocidos nacional e internacionalmente) estarán bajo las estrellas del parque de Villa Victoria Ocampo de la calle Matheu y Lamadrid hoy a las 21, presentando su disco "Que bonita vecindad" y su último EP lanzado en diciembre.
Mañana, los amantes del rock tendrán una cita antológica con dos ex Pappo y un ex Willy Crook: Alambre González y Luis Robinson vuelven a Mar del Plata para reunirse con Ezequiel Valdez a las 21.30 en Dickens Pub de la Diagonal Pueyrredón al 3000.
Mientras tanto, en el mismo escenario el 26 de enero será el show del ex Árbol Edu Smith, que presentará "Coso", su quinto disco solista; y al día siguiente a las 21.30 será el show de Ezequiel Valdez Trío + 1 antes de la salida de su próximo disco, con invitados como Andrés Pellican, Federico Viceconte y Juan Martín Rodríguez.
En tanto este domingo 21 será el turno del ex Super Ratones Fer Blanco con un show de rock internacional en la nueva sala Bristol del Casino Central, donde los miércoles ofrece su espectáculo con música de Los Beatles.
En el mismo espacio, los lunes a las 21, "Sandro" revive de la mano de Fernando Samartin, quien se ha convertido en un gran referente de la música y el recuerdo del "Gitano" desde que protagonizó el premiado musical "Por amor a Sandro".
Mientras que "Bocanada", el reconocido homenaje a Gustavo Cerati, estará el 25 a las 21, y Elvis Acosta propone noche de Música Cubana el 26 a las 23.30.