En esta ocasión, la morocha bahiense encarna a una amiga de la infancia y vecina de la artista, en Gerli, Avellaneda. Aurora, quien narra la historia, llega a un estudio de televisión para grabar su testimonio de vida que será utilizado para un documental sobre Blázquez. Durante el relato se mezclan las historias de ambas mujeres abriendo inquietudes y reflejando realidades que debieron padecer los argentinos, especialmente las mujeres, en el siglo XX: la sociedad patriarcal, el mandato familiar, la discriminación de lo diferente, el machismo en el tango (especialmente en la composición), el sur como símbolo de lo “relegado”, la homosexualidad, las características de los argentinos y la convulsionada historia de los 70 en el país, el exilio, las crisis permanentes y la necesidad de la esperanza.
Una historia cautivadora que revela a una Eladia desconocida, en palabras simples dichas por una anciana de 85 años que evoca en narraciones y canciones la historia de una de las mujeres más importantes de la historia del tango.
Será el domingo 22 de julio a las 13 hs en El Candil del Bosque, un lugar de ensueño situado a metros de la entrada principal de la ciudad de Villa Gesell, en la distinguida Av. Buenos Aires 2600. En un microclima rodeado de vegetación, madera y duendes, se ofrecerá el espectáculo acompañado de una oferta gastronómica para paladares negros, como El Candil brinda cada vez que sus puertas se abren para vecinos y turistas.
El costo del almuerzo show tendrá un valor total de $400. Reservas: 02255- 452428.
No hay comentarios:
Publicar un comentario