jueves, 20 de junio de 2024

El intendente Guillermo Montenegro encabezó el acto por el Día de la Bandera en Mar del Plata

El intendente Guillermo Montenegro llamó este jueves a “trabajar todos juntos para construir el país que queremos”, al encabezar el acto por el Día de la Bandera en el Polideportivo de Colinas de Peralta Ramos.

La actividad se llevó a cabo en horas de la mañana con la presencia de alumnos y alumnas de cuarto grado de las escuelas municipales N° 1, 3, 4, 5, 10, 12 y 17, como así también del colegio Tomás Edison. También asistieron representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, autoridades eclesiásticas, ex soldados combatientes de la guerra de Malvinas, miembros del gabinete municipal, concejales de todas las fuerzas políticas y representantes de distintas instituciones de la ciudad.
El jefe comunal sostuvo en su discurso ante los alumnos, que la suma de todas las acciones individuales y los valores es “la que construye la identidad argentina”, y que “cada elección individual importa y es igual de valiosa que las del resto”.
Ser compatriotas es “escucharnos, respetarnos y entender que tenemos que trabajar todos juntos para construir el país que queremos, para nosotros, para ellos y para los que vienen”, dijo en referencia a los alumnos que juraron la bandera.
“De la misma manera que aquellos patriotas lo dieron todo para que hoy podamos vivir en libertad, tenemos que seguir empujando como equipo para defender esa libertar y que nuestro país sea cada vez un lugar mejor”, indicó.
El intendente señaló que “la bandera que hoy los chicos prometen honrar y respetar es más que un símbolo: es un emblema que nos une y nos representa a todos bajo los valores de la libertad, la independencia y sobre todo de la unidad”.
“Nuestra bandera lleva la historia de nuestra nación y el legado de los que lucharon por un futuro mejor, porque cada vez que llevamos nuestros colores, cada vez que llevamos nuestra bandera, es también un recordatorio de que todos llevamos con nosotros la responsabilidad de cuidarla y defenderla”, agregó.
Dijo que defenderla no sólo implica “defender los colores”, sino también “nuestras tradiciones”. “Al jurar lealtad a la bandera no solo están siendo parte de esta historia sino que también están comprometiéndose con el fututo del país y de cada uno de ustedes”, dijo dirigiéndose a los alumnos de cuarto grado de las escuelas municipales 3, 10, 5, 12, 17, 4, 1 y el Colegio Tomas Alva Edison.
“Un futuro que se construye con educación, con respeto al otro, las ganas de mejorar cada día y con unidad”, apuntó el intendente. “Vuelvo a la palabra unidad –añadió– porque creo que en estos tiempos donde muchas veces se juega con esto… y la unión hizo que nos independizáramos, que Belgrano tomara una decisión de irse a estudiar abogacía a España y volver para seguir construyendo la Argentina juntos”.
Los alumnos gritaron el tradicional “Sí, prometo” al jurar la bandera frente al intendente y otras autoridades locales. Una vez concluido el discurso, los chicos y chicas de la Escuela Municipal N°3 interpretaron una colorida coreografía, luciendo ponchos con los colores de la bandera argentina.
A la salida del establecimiento educativo, los participantes del acto compartieron chocolate caliente, alfajores y medialunas bajo el sol.

 

sábado, 15 de junio de 2024

El intendente de Bahía Blanca se reunió con el Papa Francisco

El intendente de Bahía Blanca se reunió con el Papa Francisco: “Es una guía de gestión que guardaré y seguiré para siempre”

 
La audiencia privada se concretó esta mañana en la santa sede. Durante la misma, Federico Susbielles y el sumo pontífice dialogaron sobre la realidad de la ciudad, el trabajo que se está llevando adelante desde el gobierno municipal y la importancia de gestionar siempre pensando en el prójimo.
“Agradezco profundamente al Papa Francisco su bendición para nuestra ciudad y el tiempo y los conceptos compartidos. Es una guía personal y de gestión que guardaré y seguiré para siempre”, sostuvo el mandatario local, al tiempo que aseguró que “sin dudas, y tal como el sumo pontífice plantea, la tarea es profundizar los caminos del diálogo, la unidad y la concordia para crear un nuevo acuerdo político, económico, social y cultural que ponga en el centro la dignidad de las personas y el cuidado de nuestra casa común”.
Susbielles contó que la máxima autoridad eclesiástica brindó palabras de fe y esperanza para los ciudadanos bahienses, en un encuentro que “sin dudas significa un gran paso en la construcción del camino de paz necesario rumbo al bicentenario".
“El Papa reafirma con su liderazgo la construcción desde el amor al prójimo, con la fraternidad, el diálogo y la amistad como conceptos estructurantes que deben inspirarnos en la labor cotidiana de una Bahía mejor”, indicó el intendente de Bahía Blanca.
Antes de su llegada a Roma, Susbielles había expresado que Bahía Blanca “viene de sufrir una grave crisis con el temporal del pasado 16 de diciembre y está iniciando un camino hacia el Bicentenario, un momento histórico que como venimos reiterando, creemos que tiene que ser un ámbito y un espacio que reúna a los bahienses, que genere en la ciudad los marcos de diálogo, de fraternidad, de paz necesarios para que la ciudad encuentre nuevamente un camino de felicidad y de dicha para sus ciudadanos”.