martes, 18 de marzo de 2025

Se suspendió el show de Los Palmeras en Mar del Plata

Desde la producción de Los Palmeras, junto con NA Producciones, “informamos que el show que estaba programado para el 20 de abril en el Estadio Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata será suspendido”.

A todas las personas que adquirieron sus entradas, “les informamos que la devolución del dinero se realizará a través del mismo medio de compra utilizado a partir del martes 25 de marzo”.
“Sabemos que muchos esperaban este reencuentro con ganas, pero estamos seguros de que, cuando el momento sea el adecuado, volveremos a compartir juntos una gran noche de cumbia”, aseguraron desde la organización en un comunicado.
“Gracias por la paciencia, el apoyo y el cariño de siempre. Nos veremos pronto para celebrar Los Palmeras, como tiene que ser”, afirmaron.
El show, originalmente, iba a ser el viernes 7 de febrero, pero los problemas de salud del cantante, “Cacho” Deicas, obligaron a la postergación para el domingo 20 de abril. De todas maneras, no se realizará. Los motivos de la suspensión no trascendieron.

domingo, 9 de marzo de 2025

Bahía Blanca; conferencia del intendente Susbielles

El intendente Municipal Federico Susbielles brindó en conferencia de prensa definiciones sobre el trabajo realizado hasta el momento y las líneas de acción que se concretaron como respuesta a la catástrofe climática.

Al momento, el número total de personas fallecidas es 15 y se continúa en la búsqueda de personas, por eso, conforme a la situación que atraviesa la ciudad decretó el estado de duelo en la ciudad para las próximas 72 horas.
Durante la noche, las Fuerzas Federales y de Seguridad de la Provincia y el Municipio trabajaron de manera conjunta para garantizar la protección a la ciudadanía no se reportaron incidentes hasta el momento
Cabe mencionar que al momento funciona en el Palacio Municipal el Centro de Atención a las Víctimas con profesionales disponibles para consultas de salud mental a quienes lo necesite. Mientras que los centros de salud y unidades sanitarias abrirán para primera atención de la siguiente manera:
-Centro de salud Norte: Domingo 9/3 de 9-17hs
-Centro de salud Milstein:Domingo 9/3 de 9-17hs
-Centro de Salud Dharma: Domingo 9/3 de 9-17hs
-Unidad Sanitaria Bella Vista:Domingo 9/3 de 9-17hs
-Centro de salud Piñeyro: Domingo 9/3 de 9-17
-CIC de Spurr: Domingo 9/3: de 10-17
Respecto a la prestación de servicios, se ha logrado restablecer el 55% del servicio eléctrico. Se ha solicitado un refuerzo en los trabajos, y actualmente hay 400 operarios en las calles trabajando para recuperar el suministro. También se está avanzando en la rehabilitación de las antenas de telecomunicaciones para que los vecinos puedan volver a comunicarse.
En tanto, la empresa ABSA informó que ante la falta de suministro energético, especialmente en la zona centro y macrocentro se ha dispuesto un número telefónico para asistencia a consorcios y edificios imposibilitados de operar sus bombas elevadoras. Además, pone a disposición de las administraciones de este tipo de condominios la línea 0800-999-2272 para la asistencia de agua en las cisternas hacia los tanques elevados.
Según lo informado por Vialidad Nacional, recordamos que el estado actual de los caminos es complejo y requerirá labores intensas para restablecerlos, por ende, la situación es la que se detalla a continuación hasta nuevos avisos:
*RN 35:
- Tramo Bahía Blanca - Lte. La Pampa: Corte total.
*RN 228 - Tramo Necochea - Tres Arroyos: Transitable con normalidad.
*RN 229 - Tramo Emp. RN 3 - B. Marisol P. Alta: Transitable con precaución.
*RN 249 - Tramo Emp. RN 3 - Emp. RN 229 P. Alta: Transitable con precaución.
*RN 252 - Tramo Rotonda V. Sarsfield - Pte. La Niña: Corte total.
*RN 1V03 - Tramo Emp. RN 3 - Rotonda Ex Indiada: Transitable con precaución.
*RN 3:
* Tramo: Azul - RN 229: Transitable con normalidad.
* Tramo RN 229 - El Triangulo: Transitable con precaución.
* Tramo El Triangulo - Emp. RN 33: Corte total.
* Tramo Emp. RN 33 - Emp. RN 22: Transitable con precaución.
* Tramo Emp. RN 22 - Patagones: Transitable con normalidad.
*RN 22 - Tramo Emp. RN 3 - Río Colorado: Transitable con normalidad.
*RN33:
* Tramo Emp. RN 3 - La Vitícola: Transitable con precaución.
* Tramo La Vitícola - Pigué: Transitable con normalidad.
* Tramo Pigüé - Trenque Lauquen: Transitable con precaución.
Asimismo, se destaca la habilitación de puntos calientes en distintos lugares para la asistencia alimentaria y entrega de viandas:
- Sociedad de Fomento Grumbein - La Rioja 5752
* Pequeños Guerreros - La Pinta y Darregueira
* Iglesia - Soler 400
* Comedor el Meren – Magallanes 1121
* Hogar Mamá Margarita – Moreno 1268
* Sociedad de Fomento Maldonado - Richieri 2523
* Merendero Una Ilusión
* Sociedad de Fomento de Miramar - Laudelino Cruz 1599
* Sociedad de Fomento Villa Muñiz - Pilcaniyen 251
* Centro Comunitario San Roque
* Centro Comunitario Loyola - Diagonal Spurr 2726
* Los Principitos - Necochea 2109
- Sociedad de Fomento Bella Vista – Charcas y Tres de Febrero
También continúa la recepción de donaciones únicamente en Dow Center (Rodriguez 4985) y la UNS que cambió su punto de recepción a la Sede de Alem 1253. Se puede colaborar con alimentos no perecederos, velas, productos de limpieza e higiene personal (lavandina), agua envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas, alimento balanceado.
También está disponible el alias BAHIAXBAHIA para realizar donaciones de dinero para colaborar con la asistencia social de las familias damnificadas por las inundaciones. Cabe aclarar que la cuenta está a nombre de “Municipio de Bahía Blanca”.
Es importante recordar que aún existen situaciones de peligro en la calle y riesgo en estructuras, por lo que solicitamos a la ciudadanía que se mantengan a resguardo y eviten la circulación para que todo el equipo que está trabajando pueda proceder con tareas de asistencia.

sábado, 8 de febrero de 2025

Para Katopodis en el modelo de Milei "ganan solo 4 o 5"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, afirmó que dijo que el Gobierno del presidente Javier Milei solo benefician a "cuatro o cinco vivos" y defendió al gobernador Axel Kicillof de los embates por la inseguridad.

"En la Argentina solamente hay dos formas muy claras de ver cómo se gestionan, cómo se priorizan, qué se hacen para que se resuelvan los problemas. El Gobierno nacional hace un ajuste", inició Katopodis en declaraciones al programa La Fama es Puro Cuento que se emite por Radio Altos FM 97.9, Bahía Blanca
Y continuó: "La Provincia redobla el trabajo, las obras, para que todos tengamos un modelo industrial, de trabajo y desarrollo.
En el país que Milei tiene en la cabeza ganan 4 o 5 vivos".
Sobre el asesinato del joven marplatense, que terminó con la suspensión del acto de Kicillof de hoy, dijo: "Ayer estuvimos en Mar del Plata con el gobernador y la familia de Paredes. Lo principal es estar con la familia y que los que hicieron esto estén en la cárcel".
"El principal paso es redoblar esfuerzos para que sea todo mejor. Es un trabajo serio, coordinado, no es lo que hace el gobierno nacional. Lo único que hace el Gobierno nacional es hacer publicidad en redes atacando al gobernador", se quejó el ex funcionario nacional.
Para Katopodis, "hay que invertir recursos y no recortar fondos, para estar mejor" y agregó: "Para combatir el narcotráfico hay que juntarse y sentarse sin ninguna especulación política. Nosotros nos vamos a seguir ocupando todos los días, y no solamente cuando hay elecciones".

viernes, 3 de enero de 2025

La cantante Gaby presentó su nuevo álbum "Divertango"

Se presentó exitosamente ante un auditorio repleto el álbum "Divertango", tango para la educación, de la cantante, autora y compositora Gaby, con dirección musical de Norberto Vogel, Arte de Tapa realizada por la ilustradora Day del Cerro, grabado, mezclado y masterizado por Eduardo Del Gobbo.

La idea y producción integral pertenecen al Gestor Cultural José Valle quien, codo a codo, trabajó junto a la artista en este proyecto por más de tres años y, finalizando el año 2024, gracias a la colaboración del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, la Cooperativa Obrera, el Sindicato de Industrias Químicas, Petroquímicas y Afines de Bahía Blanca, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la Rep. Arg. y la Municipalidad de Bahía Blanca, hoy ven concretado un sueño ya maduro.

El evento de presentación se realizó el 11 de diciembre a las 19 hs en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán al 500) como apertura oficial de los festejos por el Día Nacional del Tango, donde la cantante ofreció cinco interpretaciones en vivo, acompañada de imágenes en video que serán ofrecidas en escuelas, colegios y jardines de infantes durante el ciclo lectivo 2025.
Gaby explicó el por qué de cada obra, la justificación de su inclusión en el álbum y en el espectáculo proyectado para los próximos meses; la adaptación del lenguaje característico del tango a los tiempos que corren, el aprovechamiento del humor para comparar a un guapo del 900 con una chica del siglo XXI, el rescate de las características principales del tango como género musical, con su historia y características, la danza, las temáticas inmortales como el amor y la fusión de ritmos, que acerca la música ciudadana a un mundo donde las colaboraciones artísticas, relanzamientos y lo vertiginoso de la popularidad han borrado los límites que otrora imponían las nóminas de género.
Emoción hasta las lágrimas cuando interpretó "Puedo elegir" -tango que habla del bullying-, risas liberadas con la "Milonga del desubicado", atentas miradas a la pantalla siguiendo el ritmo con la milonga "Divertango" o "Mi nuevo viejo tango" y rostros sorprendidos ante el brusco cambio de tango-canción romántico a música tropical que presenta "Nunca temas amar"; al concluir la presentación, la platea se retiró conforme y agradecida por el trabajo realizado y propuesto a futuro: "El tango es la música que nos representa en el mundo, se baila en todas partes y si viajamos al exterior lo primero que nos mencionan al decir que somos argentinos, es el tango... queremos que para los chicos no sea una rareza que sólo asocian a los abuelos o a tiempos inmemoriales. Con Divertango buscamos acercar el género a la juventud para que tengan la posibilidad de elegir escucharlo o que si algún día vuelven a encontrarlo, lo reciban con simpatía", culminó la morocha.
El álbum fue declarado de interés municipal por el Municipio de Bahía Blanca, de interés provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, de interés social, educativo y cultural por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca y de interés por la Secretaría de Cultura de la Nación a cargo del Prof. Leonardo Cifelli. Además, cuenta con la adhesión y el auspicio de la Academia Nacional del Tango.

jueves, 19 de diciembre de 2024

"Navidad Puerto": todo listo para que grandes y chicos disfruten la previa de navidad

“Navidad Puerto” es una iniciativa conjunta entre el Municipio de Bahía Blancay el Puerto de Bahía Blanca.

El viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de 12 a 20 hs, Papa Noel estará en el Palacio Municipal recibiendo cartitas y listo para sacarse fotos. Además, en la plaza Rivadavia se convertirá en un espacio de juegos y entretenimientos para disfrutar en familia.
Las fotos se tomarán por orden de llegada y las imágenes podrán descargarse de manera libre y gratuita a través de un link que será publicado en las redes del Municipio y el Puerto. Además, cada grupo familiar podrá sacarse una foto con su celular.
En la plaza habrá actividades como feria, inflables, pantalla interactiva, artistas circenses y foodtrucks. Además, se contará con un Espacio PlaPla para infancias, puesto de hidratación y baños.





En Balcarce vecinos solicitan la gestión de aplicación de la autonomía municipal

Un grupo de vecinos de la localidad de Balcarce ha presentado una nota al Intendente Municipal del distrito, Dr. Esteban A. Reino, con el fin de solicitarle “disponer los mecanismos políticos y legales pertinentes, con el objeto de iniciar –formalmente- ante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la gestión de aplicación de la AUTONOMÍA MUNICIPAL en Balcarce y todos los distritos de la provincia bonaerense”.
La petición fue encabezada por el ex concejal Alcibíades Lazzaro quién, además de otros trabajos, fue autor de sendos proyectos de resolución presentados en el Concejo Deliberante deBalcarce [2003 y 2004], reclamando la aplicación de la autonomía en los distritos bonaerenses.
(SIN “REPARTO DE CULPAS”). La reciente nota referida indica que “no se busca promover un reparto de culpas”, y que “la solicitud se fundamenta en un estado de situación al que no escapa ningún municipio bonaerense, ello es: La crisis institucional, política y social; y la necesidad del fortalecimiento ciudadano a partir del necesario retorno a las fuentes democráticas y republicanas diseñadas por quienes dieron origen a nuestra nacionalidad (1853/60)”.
(PODER CIUDADANO). Agrega más adelante la nota, que “ello fortalecerá la injerencia ciudadana en asuntos de propios intereses, posibilitando un camino de autodeterminación en todo lo que hace a la vida de los pueblos […]. Prosigue, indicando que “ello robustecerá al Municipio frente al Poder provincial, con mayor grado de paridad en la relación de fuerzas para negociar recursos coparticipables y planes de obras e inversiones […]”
(LEGALIDAD). Asimismo, se hace mención al sustento legal del régimen de autonomía
basado en los artículos 5° y 123° de la Constitución Nacional (reforma 1994) y la doctrina sentada
por la CSN en el referido caso “Rivademar” (1989).
(AUTONOMÍA EN MARCHA…). “El régimen de autonomía viene siendo aplicado en 15 provincias argentinas que modificaron su Constitución y han reglamentado la aplicación en sus municipios…”
 La nota concluye, refiriendo que –además- “el régimen de autonomía municipal es aplicado en numerosos países desarrollados como Italia, Francia, España, Alemania y EE UU entre otros… Y también en algunos países latinoamericanos como México, Bolivia y otros…”.
Alcibíades Lazzaro ha procedido a la edición de un video de 10 capítulos sobre la temática de autonomía municipal incorporado a la plataforma de Youtube, al que se puede acceder –libremente-

viernes, 13 de diciembre de 2024

BahíaBlanca será sede del encuentro provincial “Video Juegos Bonaerenses”

La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout y el intendente municipal, Federico Susbielles presentaron el encuentro provincial “Video Juegos Bonaerenses” que tendrá lugar mañana sábado 14 de diciembre, a partir de las 12 y hasta las 20 en instalaciones del Dow Center (Rodríguez 4985), con entrada libre y gratuita.

Este evento se enmarca en la feria de industrias creativas FINDE y es organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través de sus áreas de Cultural, en conjunto con el Municipio de Bahía Blanca.
En conferencia de prensa, Susbielles indicó que “es un motivo de felicidad recibir y desarrollar un trabajo conjunto con Florencia Saintout, con quien además compartimos una maravillosa función de una obra que cuenta con artistas locales y con el trabajo de mucha gente, para su puesta en escena”, en referencia a la función del Ballet del Sur en el Teatro Municipal que, junto a la Orquesta Sinfónica Provincial, presentaron como final de la Temporada 2024, “Don Quijote”.
“Estamos creciendo en producción de arte y cultura en nuestra ciudad. Nos llena de orgullo nuestros cuerpos culturales que se nutren de nuestras escuelas de artes que son de altísima calidad”, agregó el mandatario local para luego destacar que “es importante por la tanto, subrayar, valorar y agradecer la inversión educativa, a través de las diversas escuelas artísticas de Bahía Blanca, que realiza el gobierno provincial”.
Por su parte, Florencia Saintout resaltó que Bahía Blanca es una de las ciudades más importantes de toda la provincia y del país en términos culturales: “Es un lugar de mucha profundidad, densidad y producción cultural, y cuenta con un alto nivel de artistas, organismos e instituciones”.
La funcionaria provincial agradeció al intendente de Bahía Blanca también “por estar siempre atento a las cuestiones culturales, gesto que viene teniendo desde antes de asumir la intendencia. Tenemos un desafío importante en la provincia y la labor mancomunada con el Municipio nos permite que la gente pueda presencia y disfrutar muchas funciones”.
Tanto Susbielles como Saintout invitaron a la comunidad a participar de las actividades previstas para mañana, las cuales incluyen torneos de E-Sports, concurso de Cosplay, DJ en vivo y disertaciones.
Programa de actividades – Sábado 14 de diciembre - Dow Center (Rodríguez 4985):
*13 hs. Torneo de E-Sports: FIFA.

*14 hs. “Apostar no es es jugar”: desafíos de la ludopatía online.
*15 hs. Presentación de videojuegos históricos “Malvinas, la última carta”, “Crónica de los Libertadores” y “Sombra”.
*16 hs. Presentación del DJ Nano Benamour.
*16.30 hs: Concurso Cosplay.
*17 hs. Switch Voices: “Cambiando el juego: visibilizando la experiencia de las mujeres en videojuegos”.
*18.30 hs. Videojuegos en Bahía Blanca: “¿Cómo, cuándo y dónde?”.
Previamente, entre las 9 y 10.45, habrá una serie de disertaciones a cargo de la denominada reunión sectorial en la cual participarán representantes de comunidades y organizaciones como WIGAR, ADVA, Comunidad Dev Bahía Blanca, Comunidad Godof, AcciónDEV y FUNDAV.
Colectivos gratuitos para ir al evento
*Salidas: 12.30 y 16.30 desde la plaza Rivadavia (puerta del Palacio Municipal) a Dow Center
*Regreso: 15.30 y 19.30 desde Dow Center a la Plaza Rivadavia.